SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Una comitiva de la seccional de San Cristóbal del Colegio de Abogados defendió de la “moral” de los jueces de la Corte de Apelación de esa jurisdicción ante las críticas que atribuyen al Ministerio Público.

Asimismo defendieron la conducta del recién destituido juez de Ejecución de la Pena, Francisco Mejía Angomás.

El presidente del CARD en San Cristobal, Héctor Emilio Mojicano solicitó a los miembros del Consejo del Poder Judicial no ser parte de la campaña de descrédito contra los jueces de esa jurisdicción.

“Un sistema de justicia no se fortalece haciendo denuncias alegres, encubriendo las faltas de una parte interesada porque eso destruye la honra de quienes lo componen”, sostuvo Mojica.

Los abogados Mojica y Rubén Carela criticaron al Procurador General Adjunto del distrito judicial de San Cristobal, Jesús Fernandez Vélez, a quien acusaron de comportarse más como un dirigente peledeísta que como un funcionario de Ministerio Público.

“Eso solamente se ve en San Cristobal por el protagonismo periodístico que queire tener el magistrado Vélez porque en muchos provincias se dan casos de que los jueces dan decisiones y los procuradores lo que tienen es que recurrir la decision”, explicó el abogado.

Los abogados Mojica y Rubén Carela criticaron al Procurador General Adjunto del distrito judicial de San Cristobal, Jesús Fernandez Vélez de más que del Ministerio Público, ser un miembro activo del Partido de la Liberación Dominicana

En los últimos días los jueces de la Corte de Apelación de San Cristóbal se han visto “desacreditados” en la palestra pública por supuestamente poner en libertad a sicarios y acusados de narcotráfico.

El pasado lunes el Consejo del Poder  Judicial dispuso investigar  las acciones de la Corte de Apelación de San Cristóbal por la   puesta en libertad de manera “irregular” de un  presunto sicario involucrado en la muerte y descuartizamiento de dos jóvenes en Palenque y Nizao.

Bertinio Solano, quien además utiliza la segunda identidad de Juan Santos Báez, alias “El lento”,  está acusado de homicidio, porte ilegal de arma de fuego y lavado de activos, fue liberado bajo una fianza de dos millones de pesos.

Lo peor del caso fue que el senado de Peravia, Wilton Guerrero, antes del fallo del tribunal, ya había advertido la sentencia tal como más tarde fallaron los jueces.

Defienden al juez Mejía Angomás

Asímismo los abogados criticaron a los miembros del Consejo del Poder Judicial luego que determinaran la destitución del juez de ejecución de la pena de San Cristóbal, Francisco Mejía Angomás.

Hector Emilio Mojica dijo que los jueces fallaron de ese modo, porque buscan ser ratificados en sus puestos en el Consejo Nacional de la Magistratura, en donde el Procurador General de la República, órgano persecutor, es parte del máximo órgano.

“Detrás de eso se esconde la realidad de que hay personeros de esos que quieren quedarse en el Poder Judicial y que lamentablemente el acusador es miembro del Consejo de la Magistratura y lamentablemente esos jueces van a depender de ellos”, enfatizó.

Insistió en que el procurador general adjunto de San Cristóbal, Jesús Fernández Vélez, solo sube a estrado en los casos sonoros que puede tener protagonismo y donde puede dar declaraciones a la prensa, acusando a Angomás de cosas que no cometía en esa jurisdicción.

Francisco Mejía Angomás fue destituido el pasado martes del cargo por el Consejo del Poder Judicial quienes consideraron que el juez había cometido faltas graves en el desempeño de sus funciones.