MAO, Valverde- El presidente Luis Abinader acudió este jueves al Cruce de Guayacanes para visitar los terrenos donde se construye el Hospital Privado del Noroeste (Hosprinor), provincia Valverde, y donde prometió que “la salud en República Dominicana va a cambiar” con esfuerzos públicos y privados coordinados.

Subrayó que aspira a que los hospitales, tanto públicos como privados, "compitan por calidad y que el sector cambie a favor de la población".

Abinader enfatizó que la salud en República Dominicana "va a cambiar" y pronosticó que, en lugar de que la gente salga del país en busca de servicios especializados, “yo creo que vendrán muchos a República Dominicana".

Reiteró por ello el interés de su Gobierno en "trabajar de manera conjunta con el sector privado, así como brindar apoyo a la salud privada que atenderá también a los afiliados del Senasa".

Hosprinor contará con 120 camas, 30 camas en emergencia, 10 quirófanos, áreas de cuidados intensivos, radioterapia, quimioterapia y será convertido en hospital-escuela para formar médicos y enfermeras.

El Hosprinor será un moderno centro de salud de tercer nivel que brindará atención especializada a pacientes de Valverde, Santiago Rodríguez, Dajabón, Montecristi y una parte de Puerto Plata.

Abinader declaró que el Hosprinor, "como un proyecto privado de interés público, brindará servicios a la población ajustado a la visión que está desarrollando el Gobierno de priorizar las mejoras en el sector salud".

Dijo que su interés es elevar la calidad de la atención a la salud y de manera especial aumentar la capacidad per cápita de afiliados al Seguro Nacional de Salud (Senasa).

El mandatario enfatizó que la meta es seguir ampliando las posibilidades de una mayor cobertura en materia de salud y que en su Gobierno “estamos orgullosos del esfuerzo en estos tres meses para establecer el seguro médico universal en República Dominicana".

"Hemos logrado aproximadamente 1.3 millones de afiliados de Senasa, pero llevaremos esa cifra a 2 millones de afiliados,", prometió.

En el acto estuvieron presentes Plutarco Arias, ministro de Salud Pública; Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud; los senadores Eddy Nolasco, por Mao, Valverde; Antonio Marte, de Santiago Rodríguez, Ramón Pimentel, por Montecristi y José Francisco López Chávez, diputado por Valverde.

También, los empresarios Iván de Jesús García, Pedro Espinal, Jesús Almonte, Quilvio Colón, Raquel Morel y el  párroco de la diócesis de Mao y Montecristi, Diómedes Espinal, quien bendijo las instalaciones.

Ley de Seguridad Social en toda su magnitud.

El presidente Abinader recordó que el espíritu de la ley de Seguridad Social aprobada en 2001 “fue un sueño de José Francisco Peña Gómez" y redactada por una comisión que presidió su padre.

"Ahora es que realmente la vamos a implementar en toda su magnitud”, subrayó el jefe de Estado.