ARENOSO, Provincia Duarte.- El Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (FELABEL) denunció que el Liceo Eugenio María de Hostos, de este municipio, opera en enramadas y ranchetas sin ninguna condición para lograr una buena educación.
Las fotografías entregadas a Acento.com.do por los jóvenes dirigentes del FELABEL muestra un deterioro que constituye una ofensa a la memoria del gran educador y humanista puertorriqueño que tanto empeño puso junto a sus colegas dominicanos en legar a los un sistema educativo de calidad y buenos planteles escolares.
“Al pueblo se le pide austeridad y a las organizaciones populares se les llama a mantener la paz, pero no puede haber paz mientras el gobierno continúe concentrando el 80% de la inversión pública en el Distrito Nacional, olvidándose de las provincias; no puede haber paz mientras el presidente siga gastando una millonada en cada viaje al exterior sin que eso se traduzca mejoría para el pueblo; no puede haber paz hasta que la corrupción se mantenga amparada por la impunidad del propio gobierno”, sostuvo Yoel Martínez.
Calificó de deplorable las condiciones en que se imparte docencia en el Liceo Eugenio María de Hostos de Arenoso, y dijo que constituye una vergüenza que un plantel en tales condiciones lleve el nombre del padre de la Educación dominicana.
“Las condiciones son completamente antipedagógicas, y el personal docente, los estudiantes y el cuerpo administrativo están expuestos a las inclemencias del tiempo”, denunció el FELABEL.
Rafael Cabrera, secretario general de la organización, expresó que el Ministerio de Educación mantiene en el abandono a decenas de planteles escolares en la provincia Duarte, muchos de los cuales deben ser clausurados y sustituidos con nuevos locales, ya que en caso contrario, se pone en serio riesgo la integridad física de los alumnos y los profesores.
“Al pueblo se le pide austeridad y a las organizaciones populares se les llama a mantener la paz, pero no puede haber paz mientras el gobierno continúe concentrando el 80% de la inversión pública en el Distrito Nacional, olvidándose de las provincias"
Indicó que en el caso del Liceo Eugenio María de Hostos, de Arenoso, la situación es “verdaderamente dramática”, ya que los estudiantes están recibiendo clases en cuatro ranchetas (casuchas) cuya cobija de zinc descansa sobre troncos de árboles, sin paredes laterales, vulnerables a los vientos y a las lluvias.
Detalló que cada vez que llueve estas “aulas”se inundan, y sus alrededores se convierten en un lodazal, ya que no están empedradas ni pavimentadas, lo que pone en peligro la salud de todos los que se ven en la obligación de utilizar estos espacios.
Cabrera recordó que hace más de cuatro años que el Liceo Eugenio María de Hostos de Arenoso funciona en estas condiciones, tiempo en que han llovido las promesas de las autoridades de Educación, y hasta del propio presidente de la República, Leonel Fernández Reyna, sin que se pase de las palabras a los hechos.
“Es lamentable que se inviertan miles de millones de pesos en megaobras como el Metro de Santo Domingo, que consumo la mayor parte del dinero que el pueblo dominicano aporta en impuestos, y adicionalmente la Capital absorbe comprometedores préstamos de millones de dólares y euros de la banca internacional, que terminamos pagando todos los ciudadanos y ciudadanas, forzosamente, con paquetazos fiscales”, señaló el dirigente estudiantil.
Cabrera manifestó que el Felabel no se cruzará de brazos a contemplar tranquilamente cómo el gobierno sigue apilando montañas de dinero, que arranca al pueblo con todo tipo de impuestos, para continuar satisfaciendo las ansias de riquezas de sus funcionarios corruptos.
Afirmó que la situación del liceo de Arenoso no es un caso aislado en la provincia Duarte. Dijo que existe un real abandono de la educación en esta provinci, lo cual atribuyó a la indiferencia las autoridades del Ministerio de Educación. “La gestión gubernamental del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que no tiene la Educación entre sus prioridades”, argumentó.
Recordó que llevan mucho tiempo demandado solución para la escuela de básica “La Piña II”, la construcción de un liceo en la salida a Tenares para resolver la sobrepoblación estudiantil en San Francisco de Macorís y que ha llamado a la atención de las autoridades sobre el caso de la escuela Martín Diego Duarte en SFM, la cual se encuentra al borde de un río.
Manifestó que pesar de las reiteradas denuncias, las movilizaciones y las huelgas, las autoridades responden con chantaje o demagogia cuando se ven forzadas a hablar sobre los reclamos de la población, limitándose a hacer promesas que luego se las lleva el viento.