SANTO DOMINGO, República Dominicana.- “La investigación en España se enfoca en qué bienes tiene y dónde los tiene, no con quién se codeaba en este país”, así lo afirmó el fiscal Jefe de la Audiencia Nacional del Reino de España, Javier Zaragoza, en una visita al fiscal del Distrito Nacional.

Zaragoza se refiere al caso del empresario español Arturo del Tiempo Marqués, a quien el juzgado de la instrucción número 3 de Gaba, Madrid dejó en prisión  por un cargamento de 1,200 kilos de cocaína incautado enviados desde República Dominicana.

El fiscal español calificó como “muy graves” las infracciones del delito del narcotráfico en el caso de Del Tiempo Marqués, por lo que sería condenado a 18 o 20 años de prisión en caso que el órgano acusador obtenga una sentencia condenatoria.

“Las normas en España son un poco diferentes  y dilatadas, pueden ser de 18 a 20 años y las condenas como medida cautelar pueden ser de dos a cuatro años dependiendo la gravedad del delito. En este caso sólo Arturo del Tiempo está preso”, indicó Zaragoza.

El fiscal español dijo que el caso de Arturo del Tiempo es un caso importante, pero que las mayores cantidades de cocaína que introducen en España son 7 mil y 10,000 kilos, que provienen de Perú, Colombia y Argentina. Explicó que en ese sentido, para España, la República Dominicana no constituye una preocupación.

Javier Zaragoza, Fiscal Jefe de la Audiencia Nacional del Reino de España ofrecerá la conferencia “Lavado de Activos y su relación con el Crimen Organizado y la corrupción”  en el Salón de la Cultura, José Maria Bonetti Burgos, de la Universidad APEC a las 6:00 de la tarde.

Relacionada

Narcotráfico y gobierno en RD: el discurso por un lado y la acción por otra