WASHINGTON, Estados Unidos (EFE).- Un grupo de líderes de la Cámara de Representantes de EE.UU. presentó un proyecto de ley para legalizar la marihuana, el primero de su tipo en el país y 40 años después del inicio de la guerra contra las drogas.

El legislador demócrata de Massachusetts Barney Frank y el republicano de Texas Ron Paul dijeron a los periodistas que la medida permitiría que los Gobiernos estatales "legalicen, regulen, y controlen mediante impuestos la marihuana sin interferencia federal".

Consciente de las escasas posibilidades de que sea aprobada, Frank consideró, no obstante, que ha habido "progresos" y que ahora que algunos estados permiten el uso de la marihuana para fines médicos, la medida "es parte de un proceso de educación".

La iniciativa limitaría el papel del Gobierno federal para controlar la marihuana – aunque las autoridades podrían seguir combatiendo el contrabando interestatal, por ejemplo-, y los estadounidenses podrían cultivar o consumirla sin temor a ser penalizados.

La medida cuenta con el apoyo de varios grupos cívicos a favor de la legalización de la marihuana, incluyendo el llamado Proyecto sobre Política de Marihuana (MPP).

Según MPP, la medida de Frank y Paul "pondría fin al conflicto entre las autoridades estatales y federales sobre la política respecto a la marihuana, sentaría otras prioridades para los recursos federales y permitiría que los estados decidan lo que conviene a sus propios ciudadanos".

En la actualidad, más de una decena de los 50 estados de la nación permiten la venta de la marihuana para uso médico, entre ellos California, pero está prohibida bajo las leyes federales de EE.UU

En la actualidad, más de una decena de los 50 estados de la nación permiten la venta de la marihuana para uso médico, entre ellos California, pero está prohibida bajo las leyes federales de EE.UU.

En una consulta popular el pasado noviembre, los votantes de California rechazaron una propuesta que hubiese permitido el uso general de la marihuana. La medida tiene que ser sometida a debate y voto en el pleno de la Cámara baja. EFE