Las firmas estadounidenses Icon y Lennar, asociadas a una firma de arquitectura, empezarán a construir el próximo año en el área metropolitana de Austin (Texas) 100 casas impresas en 3-D, en lo que será el mayor desarrollo de este tipo de vivienda en EEUU.
Si bien ellos y otros ya han construido antes en base a 3D, en esta ocasión se pondrá a prueba la capacidad de la tecnología para producir casas y generar demanda de los compradores a una escala mucho mayor, se lee en la página de Icon que revela el proyecto bajo el título ICON y Lennar construirán el vecindario más grande de casas impresas en 3D, diseñado por BIG-Bjarke Ingels Group
Lennar, uno de los principales constructores de viviendas de EEUU e ICON una empresa de tecnologías de la construcción pionera en la impresión 3D a gran escala.
Utilizando la robótica innovadora, el software y los materiales avanzados de ICON, levantar la comunidad de 100 casas estará a cargo de la firma de arquitectura BIG-Bjarke Ingels Group.
“La escasez de mano de obra y materiales son dos de los factores más importantes que hacen que el sueño de ser propietario de una vivienda quede fuera del alcance de muchas familias estadounidenses”, dijo Eric Feder, presidente de LenX, la unidad de innovación y capital de riesgo Lennar.
Feder destacó que su firma "ha ampliado los límites de la innovación tecnológica para construir viviendas de calidad asequibles" y que para ello "la impresión 3D es un enfoque inmensamente alentador".
La tecnología de impresión 3D de ICON, se lee en la página web de esta firma, "produce hogares resistentes y energéticamente eficientes más rápido que los métodos de construcción convencionales con menos desperdicio y más libertad de diseño, manteniendo los proyectos de construcción a tiempo y dentro del presupuesto".
Casas construidas con precisión y velocidad gracias al sistema Vulcan de ICON, detalla, "puede entregar casas y estructuras de hasta 3,000 pies cuadrados que se construyen según el estándar del código estructural del Código Internacional de Construcción (IBC) y se espera que duren tanto o más que las casas construidas con concreto estándar".
El sistema de paredes patentado de ICON y los materiales avanzados , asegura la información, "son más fuertes y duraderos que los materiales de construcción tradicionales y brindan hogares más seguros y resistentes, diseñados para resistir climas extremos y reducir en gran medida el impacto de los desastres naturales".
Crisis mundial de vivienda
Se trata de una respuesta a la crisis mundial de la vivienda con apoyo en la tecnología "al servicio del mundo", dijo el cofundador y director ejecutivo de ICON, Jason Ballard.
“La impresión 3D a escala de construcción no solo ofrece hogares de mayor calidad de manera más rápida y asequible, sino que las flotas de impresoras pueden cambiar la forma en que comunidades enteras se construyen para mejor. Estados Unidos enfrenta un déficit de aproximadamente 5 millones de viviendas nuevas, por lo que existe una profunda necesidad de aumentar rápidamente la oferta sin comprometer la calidad, la belleza o la sostenibilidad, y esa es exactamente la fuerza de nuestra tecnología", añadió.
La sociedad ICON-Lennar marca "un momento decisivo en la historia del desarrollo a escala comunitaria" de viviendas.
Techos fotovoltaicos
Martin Voelkle, socio de BIG-Bjarke Ingels Group, confirmó que “al asociarnos con ICON y Lennar podemos ver esta nueva tecnología desplegarse a la audiencia más amplia posible".
"La arquitectura impresa en 3D y los techos fotovoltaicos son innovaciones que son pasos importantes para reducir el desperdicio en el proceso de construcción, así como para hacer que nuestros hogares sean más resilientes, sostenibles y autosuficientes energéticamente ”.
El diario The Wall Street Jornal se hizo eco rápidamente del anuncio y destacó que esto podría ser "una respuesta a la escasez crónica de viviendas en venta en Estados Unidos, especialmente en el rango de precios asequibles".
The Wall Street Jornal efectuó varias entrevistas y subrayó que la buena nueva se conoce en momentos en que la compañía de financiamiento hipotecario Freddie Mac estimó que "el déficit nacional de viviendas unifamiliares se situó en 3.8 millones de unidades a fines de 2020″.
Explica que los retrasos en la cadena de suministro durante la pandemia han reducido la construcción de viviendas, mientras que la escasez de mano de obra ha obstaculizado la producción durante años.
“Los comerciantes calificados son una especie en extinción, así que tiene que haber soluciones de construcción alternativas para ayudar con este déficit laboral”, añadió Feder, presidente de LenX.
La gran mayoría de las viviendas unifamiliares de nueva construcción en EEUU se construyen en el lugar y se enmarcan en madera, utilizando métodos de construcción tradicionales, en tanto que las impresas en 3-D de Icon utilizan en su lugar marcos de hormigón.
Sus impresoras pueden construir el sistema de pared exterior e interior para una casa de un piso en una semana. La impresora exprime el hormigón en capas, como pasta de dientes de un tubo. Las máquinas pueden imprimir paredes curvas, lo que permite diseños de casas más creativos, agregó.
Lennar completará las casas utilizando métodos de construcción tradicionales. La semana que tarda Icon en imprimir un sistema de pared es aproximadamente la misma cantidad de tiempo que se tarda en enmarcar y colocar paneles de yeso en una casa con métodos de construcción tradicionales, pero Lennar dijo que espera poder acelerar ese proceso en el futuro.
Las casas impresas en 3-D también se pueden construir de manera más económica, con menos personas en el lugar y menos desperdicio en comparación con las casas típicas de nueva construcción, destacó Icon.
Lennar no ha determinado el precio de las casas en la nueva comunidad, pero serán similares a otras casas Lennar en el área, dijo Feder.
Según la Junta de Agentes Inmobiliarios, el precio medio de venta de una vivienda en el área metropolitana de Austin en septiembre fue de 450 mil dólares.
Otros precios y otras firmas
Una casa de dos dormitorios en la zona tenía un precio de US$ 450,000 y se vendió por $ 530,000, dijo Gary O’Dell, director ejecutivo de 3Strands. Mientras tanto, una casa impresa en 3D de cuatro dormitorios ya se vendió por casi US$ 800,000.
Otras empresas también se apresuran a imprimir casas. Mighty Buildings, una empresa de tecnología de la construcción en Oakland, California, dijo que planea comenzar la construcción de casas impresas en 3-D para una comunidad de 15 lotes en el Valle de Coachella de California el próximo año. La demanda preliminar de la comunidad ha sido tan fuerte que Palari Inc., el desarrollador, planea agregar más lotes, dijo el CEO de Palari, Basil Starr.
SQ4D Inc., con sede en Patchogue, Nueva York, está construyendo una casa impresa en 3D en Long Island que vendió a una familia local por $ 360,000, por encima del precio de lista de $ 299,999, dijo Kristen Henry, directora de tecnología de la compañía.
La demanda de compra de viviendas se ha disparado durante la pandemia, ya que los compradores aprovecharon las bajas tasas de interés de las hipotecas para encontrar más espacio para trabajar desde casa.
La actividad de construcción de viviendas ha aumentado en respuesta, y la construcción de viviendas unifamiliares ha aumentado un 20,5% en lo que va de año, según datos del Departamento de Comercio.
“Creo que 2022 será un año en el que veremos un énfasis renovado en la innovación”, dijo Robert Dietz, economista jefe de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas. “Cualquier ganancia de productividad, cualquier innovación, ayudará a agregar ese suministro adicional”, sostuvo