SAN FRANCISCO DE MACORÍS, República Dominicana.- Las principales organizaciones de comerciantes de esta ciudad, demandaron del gobierno disponer de mayor atención para esta ciudad, que registra un elevado número de muertes a causa del Covid-19 y de personas afectadas.
En un documento conjunto las entidades exponen que el gobierno debe disponer además de lugares adecuados para alojar a las personas afectadas por coronavirus, así como las sospechosas de padecerlo al estar en contactos con personas que han resultado positivos.
Las organizaciones que suscriben el documento son la Unión de Comerciantes y Empresarios del Nordeste, que la integran la Asociación de Comerciantes de la provincia Duarte: Asociación de Comerciantes de San Francisco de Macorís (ASOCOFRAMA): Asociación de Joyeros; Asociación Nacional de la Industria del Mueble (ASONAIMCO); Asociación de Talleres Mecánicos (ADUTAME): Asociación Especialistas de la Belleza; Asociación de Comerciantes Mercado Público; Asociación de Comerciantes de la Plaza Juan Pablo Duarte; Asociación de Tiendas de Muebles y Electrodomésticos; Asociación de Comerciantes Detallistas; Asociación de Desabolladores y Pintores (ADEPINOR); Asociación de Dueños de Farmacias y la Asociación Francomacorisana de Moto Repuestos.
Significan las entidades que el presidente de la República, Danilo Medina, debe disponer medidas especiales para esta ciudad, entre ella un programa de realización de pruebas masivas del coronavirus COVID-19, con efectividad y rapidez para poder clasificar cuanto antes a las personas sospechas, y así llevar la tranquilidad a esta ciudad cuyo porcentaje de muertes producto de la enfermedad está aumentado provocando que sus ciudadanos vivan en un ambiente de pánico e incertidumbre permanente.
Creen que es necesario que se apliquen medidas de controles en todos los sectores, con la finalidad de que quienes puedan tener el virus se le realice la prueba del mismo, con la rapidez y urgencia que el caso lo requiera.
‘’La República Dominicana está viviendo momentos de desafíos ante el paso de la pandemia COVID19 y la situación en San Francisco de Macorís es cada vez más preocupante’’, expresaron los comerciantes en un documento público dirigido al presidente.
Jornada de canto y aplausos
Representantes de diversas organizaciones sociales de esta ciudad convocaron para la tarde de este lunes, a los ciudadanos de esta localidad, colocar en sus respectivos hogares, la canción “volveremos a juntarnos”, interpretada por la agrupación Oreja de Van Gogh.
La convocatoria fue anunciada por el vocero del Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), Raúl Monegro, quien indicó que la jornada está programada para las cinco de la tarde de hoy y que posteriormente se está convocando a un aplauso masivo de los ciudadanos desde sus respectivos hogares.
La decisión busca llevar esperanza y alivio a los hogares francomacorisanos en medio de esta crisis que atraviesa por el coronavirus.
Asimismo, exigen del gobierno la instalación de un laboratorio que pueda facilitan las pruebas de test rápido del COVID-19, para determinar en tiempo oportuno los casos positivos del virus.
Piden el equipamiento del personal médico que labora en la lucha contra la expansión de la pandemia en esta demarcación.
Indican que es necesario acondicionar el centro de aislamiento habilitado por el Ministerio de Salud Pública, en la comunidad Aguayo para los pacientes que hasta el momento han dado positivo y los casos sospechosos del COVID-19.
Diputado afirma le están mintiendo al presidente
El diputado por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó preocupación por la situación que se registra en esta ciudad, con relación al número de casos de personas que han fallecidos y afectadas por el coronavirus, exponiendo que al presidente Danilo Medina lo están engañando.
El legislador del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y candidato a Senador por esa misma entidad, señaló que “al presidente lo están engañando, mi gente se está muriendo”.
Dijo que la situación de desesperación por la que pasa la población de la provincia, amerita de mayores acciones por parte del ministerio de salud pública.
Cambios en Dirección Regional de Salud
El Servicio Nacional de Salud, sustituyó al director regional de salud pública, quien dio positivo en análisis del covid-19 y se encuentra recluido en el Hospital Ramón de Lara, dela Fuerza Aérea.
La doctora Nury Miguelina Vargas, fue nombrada como directora interina de la Región III de esa dependencia, en reemplazo de su titular doctor Ángel Federico Garabot.
A la hora de su designación la doctora Miguelina Vargas se desempeñaba como subdirectora del hospital regional docente San Vicente de Paúl.
En tanto, la dirección de la Policía Nacional, sustituyó al director regional nordeste de la institución aquí, por presentar síntomas sospechosos de coronavirus.
El general Jorge Mancebo Bautista fue designado como el nuevo director, en sustitución del general Alberto Then, quien es mantenido en cuarentena.