SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo y aliados, el expresidente Leonel Fernández, aseguró en la provincia Independencia que la alianza entre la organización que lidera y la coalición de partidos "logrará una gran cantidad de senadores y diputados" en los comicios del 5 de julio.

Fernández destacó que la referida alianza en 26 provincias entre la Fuerza del Pueblo y la coalición de partidos de la oposición representan una fórmula de triunfo en las próximas elecciones para propiciar avance y desarrollo en el poder legislativo.

“Con esa alianza, estoy convencido que vamos a salir airosos y triunfantes”, expresó Fernández, asegurando que eso se va a reflejar en la provincia Independencia con el triunfo de Emil Vólquez, de quien dijo “será el próximo senador”.

Al resaltar la consolidación del partido que dirige, Fernández dijo que la Fuerza del Pueblo, a pesar de ser un partido nuevo y no recibir recursos económicos de la Junta Central Electoral, está haciendo historia en la República Dominicana.

El líder de la recién creada organización política agotó una apretada agenda en la que sostuvo encuentros presenciales y virtuales con dirigentes de la Fuerza del Pueblo y partidos aliados, así como con representantes de los diferentes sectores con la finalidad conocer las necesidades de los moradores de las provincias Independencia y Bahoruco.

Dijo que la difícil situación que vive la población dominicana, producto de la crisis sanitaria y económica provocada por el COVID-19, demanda de manos con experiencia de Estado, para guiar a la República Dominicana por el camino seguro.

Donaciones de lámparas ultravioleta

El exmandatario aprovechó el recorrido por las provincias Bahoruco e Independencia para donar unas 30 lámparas de luces ultravioleta y miles de mascarillas quirúrgicas al hospital doctor José Pérez, del municipio de Duvergé y al Centro de Diagnóstico y Referencia Galván, donaciones que hace para contrarrestar la propagación del coronavirus.

Expresó su compromiso con la población dominicana para combatir la pandemia provocada por el COVID-19 y realizar un gobierno que saque al país rápidamente de la actual crisis económica.

Los donativos fueron recibidos por los doctores José Ferrer y Ramón Darío Oviedo, directores de los referidos centros hospitalarios, respectivamente, quienes agradecieron al tres veces presidente por la contribución de los equipos médicos.

María Nelly Pérez, enfermera del referido hospital agradeció al expresidente por su nombramiento hace más de 22 años, así como por todas las obras hechas en la provincia Independencia durante sus mandatos.

Talón de Aquiles del Gobierno ha sido no aplicar pruebas a tiempo 

Por otro lado, el candidato presidencial de Fuerza del Pueblo y aliados precisó al ser abordado por la prensa que el talón de Aquiles de la política del Gobierno frente al tema de la pandemia es el no haber hecho a tiempo la realización de pruebas de diagnóstico para detener la expansión del coronavirus.

“Desde un principio hemos sostenido que hubo una falla de origen en lo que tiene que ver con el tratamiento al tema de la expansión del coronavirus en República Dominicana y ha tenido que ver con el hecho de no aplicar a tiempo desde un primer momento las pruebas requeridas a los fines de tener un perfil epidemiológico del país para diseñar las políticas públicas a ser aplicadas”, reiteró Fernández.

El presidente de Fuerza del Pueblo agregó que “debido a que eso no se hizo a tiempo ahora el Gobierno ha reaccionado tardíamente frente al problema, pero le impidió tener el control de la situación”.

“Por eso vemos que en provincias donde hace dos meses había escasos casos de contagiados, hoy se están multiplicando enormemente”, apuntó.

Citó el ejemplo de La Vega donde se multiplicaron los casos, así como el caso de San Juan de la Maguana, zona que visitó el viernes. Dijo que en San Juan en marzo solo habían tres casos, pero al día de hoy van 85 contagios por día.

“Hay un efecto multiplicador en lugar de lograr contener la expansión del virus; lo que se está es multiplicando en lugares donde nunca debió haber ocurrido”, dijo.

El recorrido de Leonel Fernández por la región Sur concluyó este domingo en San Cristóbal, donde  agotó varios encuentros con dirigentes de la Fuerza del Pueblo y partidos aliados.

“Después de Joaquín Balaguer, Samaná sólo le ha dolido a Leonel Fernández”

La candidata vicepresidencial de Fuerza del Pueblo (FP), del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y organizaciones aliadas, Sergia Elena Mejía de Séliman, deploró a su vez el abandono que dijo mantiene el Gobierno de Danilo Medina a la provincia de Samaná y resaltó las administraciones de  Joaquín Balaguer y de Leonel Fernández como "las únicas que han legado desarrollo" a esa demarcación.

La dirigente política se desplazó hasta la provincia nordestana para un diálogo presencial-virtual con representantes de las fuerzas vivas de la región.

Realizó una donación de lámparas ultravioleta desinfectantes y mascarillas a la unidad de atención primaria de Arroyo Barril.

“¿Qué le hizo Samaná a Danilo Medina que abandonó  a su suerte a todos los sectores de la provincia, antes y durante el COVID-19? Ni decir pues la desastrosa falta de auxilio gubernamental durante la pandemia, que plantea incluso un riesgo real de hambruna aquí”, expresó.

La también diputada al Parlamento Centroamericano (Parlacen) escuchó una amplia representación de las fuerzas vivas de la provincia de Samaná, incluyendo sector empresarial, iglesia evangélica, asociaciones de transportistas, guías turísticos, artesanos, agricultores, ganaderos y pescadores.

También de representantes de la filial provincial del Colegio Médico Dominicano (CMD) y de la asociación de abogados del municipio de Las Terrenas, del Colegio de Arquitectos, Ingenieros y Agrimensores (Codia).

Los comunitarios expusieron las preocupaciones sobre distintas problemáticas que afectan la provincia, tanto la problemática de salud y desempleo generada por la pandemia como situaciones que atribuyeron falta de políticas gubernamentales, entre ellas obras de infraestructura,  el grave problema de los vertederos municipales, falta de saneamiento ambiental y  mal manejo de los recursos pesqueros.

“Cuando yo escuchaba sus testimonios sobre la dejadez con la pesca, la grave situación de los trabajadores informales del sector turístico, la grave problemática de todos los vertederos municipales, el sistema cloacal, me preguntaba cómo es posible que se abandone de esta manera una región con el potencial turístico bendecido que tiene como Samaná”, enfatizó.

Tras hacer un recuento de obras y aportes institucionales de los gobiernos de Leonel Fernández, tales como carreteras, aeropuerto, acueducto y otras, así como la creación de Codopesca (Consejo Dominicano de Promoción Pesquera), la candidata vicepresidencial lamentó la falta de seguimiento por parte del actual gobierno.

Avanzó sobre las nuevas obras que contempla el programa de gobierno de Fernández, entre ellas: la entrada de Samaná, el puente de El Limón, el anfiteatro, la terminal de cruceros y se comprometió a una campaña de promoción orientada a recuperar el turismo tras el coronavirus.

Costo del peaje

Mejía de Séliman respondió preguntas de los periodistas sobre el alto precio de los peajes de la Autovía del Nordeste, una obra construida durante los gobiernos del expresidente Fernández para impulsar el turismo externo e interno hacia Samaná.

Puntualizó que como la finalidad de la obra fue apuntalar  el desarrollo de la provincia y sin embargo, el alto costo del peaje frena la afluencia turística, el contrato de concesión debe ser revisado, de manera que se corresponda con su objetivo original.

La vicecandidata presidencial estuvo acompañada del actual senador de Samaná y candidato a la misma posición por FP, Prim Pujals así como una representación de la dirigencia del PRSC y de FP, encabezada por Mariana Vanderhorst, Luis Felipe, Ruth Méndez y Aristóteles Newman, respectivamente. Asistieron también Enrique Pujals, candidato a senador del PRSC.

Asimismo, los candidatos a diputados del PRSC y FP, Pedro Johnson, Quimaira Castro, Jesús Trinidad y Yahaira Será; el jefe de campaña José Balaguer, el coordinador de Comunicación, Nilo de la Rosa y Carlos Rijo, presidente provincial del BIS, entre otros.