Santo Domingo, República Dominicana. El Banco Central de la República Dominicana informó que en fecha 27 de junio la Junta Monetaria autorizó la liberación de recursos del encaje legal por RD$5,154.9 millones adicionales, para se destinados al financiamiento de viviendas.

El Banco Central declaró que al financiarse la industria de la construcción de viviendas se contribuirá a la creación de empleos y a dinamizar las actividades comerciales de los sectores vinculados, propiciando  el acceso a viviendas dignas.

Los préstamos con cargo a estos recursos deberán ser otorgados a una tasa de interés de hasta un 9.0% anual fija, a un plazo de dos (2) años, pudiendo ser renovables y las recuperaciones volver a ser recolocadas, por un plazo remanente que no supere los 6 años de vigencia de este programa. Del monto liberado, RD$4,430.7 millones serán colocados por los Bancos Múltiples y RD$724.2 millones por las Asociaciones de Ahorros y Préstamos.

Estos recursos serán destinados para financiar proyectos habitacionales que se desarrollarán en distintos sectores del Gran Santo Domingo y otras localidades del país, que se encuentran en carpeta a espera de oportunidades de financiamiento.

Esta nueva liberación del coeficiente del encaje legal requerido representa un 0.5% del pasivo sujeto a encaje legal, con lo cual los bancos múltiples pasarían de un coeficiente de 11.1% a un 10.6% y las asociaciones de ahorros y préstamos de un 6.9% a un 6.4 por ciento.

Recientemente, la Junta Monetaria mediante la Novena Resolución del 30 de mayo del 2019, autorizó liberar recursos del encaje legal por un monto de hasta RD$29,209.7 millones para ser canalizados por las entidades de intermediación financiera en préstamos a los sectores productivos tales como: exportación, manufactura, agropecuario, viviendas, consumo, comercio y Pymes.

A este monto se le adiciona la liberación de RD$5,154.9 millones, para un total general de RD$34,364.6 millones, conforme al detalle siguiente:

Del monto liberado el 30 de mayo de 2019, ya se han canalizado, al 28 de junio de 2019, recursos a diferentes sectores por un monto de RD$8,314.2 millones, beneficiándose 1,761 deudores, conforme al detalle siguiente: