SANTO DOMINGO, República Dominicana La unidad uno de la Central Termoeléctrica Punta Catalina será apagada por 12 días a partir de este viernes para realizarle ajustes, esto podría provocar algunos apagones, pues se mantiene la demanda de electricidad.
This browser does not support the video element.
El vicepresidente de la CDEEE, Rubén Jimenez Bichara indicó que la salida de Punta Catalina I genera un reto de poder suplir esa demanda de energía que oscila entre los 2,500-2,600 megavatios en esta fecha cuando aumenta el calor.
“Estaremos trabajando al límite de la capacidad de oferta y demanda, prácticamente sin reserva, pero entendemos que podemos mitigar de la mejor forma cómo lo hemos hecho otras veces este fenómeno, mientras puede entrar la primera unidad de Punta Catalina que ha pasado a ser la más grande en aporte al sistema eléctrico nacional”, indicó.
La unidad uno de la Central Termoeléctrica Punta Catalina desde el 27 de febrero hasta el 22 de mayo ha generado 229,829.6 megavatios/hora, que facturados al costo del mercado spot representa una facturación de RD$1,637.6 millones. Esto ha permitido recaudar 350 y 400 millones de pesos para las distribuidoras de electricidad Edesur, Ede Este y Edenorte.
Jiménez Bichara, al ofrecer estas declaraciones en una rueda de prensa, anunció que entregarán a los empleados de Punta Catalina una gratificación entre mil y 100 mil pesos. De 10 a 15 mil empleados serán compensados. Esto supone un gasto de entre 300 y 400 millones de pesos.
Los terrenos de Punta Catalina
En cuanto al proceso de negociación para que el Estado sea propietario de los terrenos donde se construye Punta Catalina, Jiménez Bichara informó que el proceso de negociación del inmueble está adelantado.
Asimismo, destacó la buena disposición de los propietarios para que se logre un acuerdo entre las partes.
Se trata de alrededor de 1 millón 400 mil metros cuadrados de terrenos en la comunidad de Catalina, provincia Peravia, l