SANTO DOMINGO, República Dominicana. – Al cierre del ejercicio social 2018, la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) alcanzó un monto acumulado en los últimos 12 años de RD$653 millones en programas de inversión social, destinados como soporte financiero a proyectos sociales y comunitarios.

De este volumen RD$46 millones fueron destinados el pasado año a programas de educación superior y primer empleo, asesoría financiera y vivienda, así como proyectos de inclusión y desarrollo social.

La inversión de APAP está alineada con las mejores prácticas de su sistema de gobierno corporativo y referencias internacionales como los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promovidos por Naciones Unidas.

La estrategia de inclusión financiera de APAP orientada a clientes con discapacidad, incorporó nuevas adecuaciones de políticas y procesos, canales, infraestructura e inserción laboral.

Por sus prácticas inclusivas, APAP fue reconocida en el 2018 por Fintech Américas como una de las “25 Instituciones Financieras más Innovadoras de Latinoamérica y el Caribe”, y recibió por segundo año consecutivo el “Sello RDIncluye”, en la categoría Oro, otorgado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS).

Estos indicadores fueron ofrecidos a los medios de comunicación durante la presentación del informe de gestión anual de la entidad financiera.