SAMANÁ, República Dominicana.- La embajada de Francia en la República Dominicana, el ayuntamiento de Samaná y la Asociación Pro-bicentenario del nacimiento de Théodore Chassériau iniciaron la conmemoración del bicentenario del natalicio del citado pintor romántico dominicano-francés que se extenderá hasta el 20 de septiembre de 2020.
El acto inaugural se realizó en el Parque Central de Samaná, donde los integrantes del Consejo de regidores del ayuntamiento declaró bajo resolución Año del Bicentenario del Natalicio de Théodore Chassériau,
Théodore Chassériau nació en El Limón el 20 de septiembre de 1819 y y murió en París el 8 de octubre de 1858. Destacó por sus retratos, pintura religiosa y de historia, murales alegóricos e imágenes orientales, inspirados estas últimas en un viaje que efectuó a Argelia.
El acto en Samaná contó con la presencia de artistas e historiadores y de altas personalidades de la provincia, representantes de instituciones nacionales y locales. Entre estos últimos, representantes de la Vicepresidencia de la República, de Cultura de la provincia Samaná, de la UASD, de la Policía Municipal y del Cuerpo de Bomberos de Samaná, así como el escultor que realizó la estatua de Théodore Chassériau, Javier Benítez.
También estuvieron presentes Carmen Miranda, coleccionista y miembro de la asociación pro-bicentenario, y otras figuras como Augusto Pensó, quien estuvo como expositor.
Se organizó un concurso de dibujos en el cual participaron los alumnos de los colegios samanenses y se disfrutó de músicas y bailes típicos de la región, acompañados de la degustación de especialidades locales.
Marie-Pierre Delbosc, consejera de Cooperación y de Acción Cultural de la embajada de Francia en República Dominicana, fue declarada Huésped Distinguida de Samaná.
Agradeció la declaración y también a los organizadores y a los presentes su participación en esta primera actividad de todo un año de conmemoraciones.
Anunció que el próximo 8 de octubre se abrirá una exposición en los salones de la embajada de Francia en Santo Domingo con obras originales del pintor y también reproducciones de otras obras, y la realización de un concurso nacional de murales sobre sus obras.