Santo Domingo, 24 jun (EFE).- Diputados dominicanos resultaron lesionados este lunes durante enfrentamientos entre manifestantes y la Policía y militares frente al Congreso Nacional (bicameral), en el marco de una protesta contra una posible reforma a la Constitución que permita la reelección del presidente Danilo Medina.
Imágenes de la televisión local mostraron al legislador Henry Merán casi al borde del desmayo tras sufrir los efectos de las bombas lacrimógenas, mientras varios de sus compañeros se enfrentaban a los agentes y exigían a estos que se marcharan del lugar.
Los diputados oficialistas acudieron a la explanada del Congreso a respaldar a un grupo de personas que intentaron colocar una carpa frente al Legislativo con el propósito de establecer un campamento permanente para "levantar su voz" contra los supuestos intentos de modificar la Carta Magna para permitir la reelección del presidente dominicano, Danilo Medina.
Los legisladores que estuvieron frente al Congreso Nacional respaldan al exgobernante Leonel Fernández, presidente del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), quien se opone con firmeza a una eventual modificación constitucional que habilitaría a Medina, impedido por la propia Carta Sustantiva de volver a presentarse como candidato presidencial.
"Estamos viviendo lo que nunca se había hecho en contra de los legisladores, hemos visto a más de 500 guardias y a policías agrediendo a los legisladores (…) esto tendrá sus consecuencias", declaró a periodistas el diputado José Luis Cosme.
Leonel Fernández expresó en su cuenta de Twitter @LeonelFernandez
"Rechazo contundentemente el abuso cometido contra diputados y ciudadanos reprimidos hoy en el Congreso Nacional en un acto inaceptable y violento que cercena la institucionalidad y los principios democráticos de nuestro país. No habrá marcha atrás en la defensa de la Constitución".
De su lado, el diputado del opositor Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Pedro Botello, calificó de "exabrupto" la actuación de los agentes y las tropas.
"Estamos ante una barbaridad que no tiene explicaciones; esto es un hecho reprochable que afecta el orden institucional del país", dijo el legislador, que también se opone a la presunta modificación a la Constitución.
Los incidentes iniciaron cuando los agentes impidieron la colocación de la carpa, mientras los manifestantes aseguraban que contaban con el permiso de la Alcaldía de la capital para instalarse allí.
"Nosotros estamos aquí para la defensa de la Constitución; llegamos de manera pacífica y mostramos a los policías la autorización del ayuntamiento, pero un coronel nos arrebató la carpa cuando íbamos a instalarla y luego los policías empezaron a golpearnos", dijo un hombre que se identificó como Manuel Sánchez.
Luego de los incidentes al lugar se presentaron el expresidente de la Cámara de Diputados Rubén Maldonado, así como el afamado merenguero Johnny Ventura, quienes condenaron la acción de las fuerzas de seguridad, y advirtieron de que habrá consecuencias.
El expresidente Fernández, quien aspira volver al poder, ha reiterado una y otra vez sobre las "funestas" consecuencias de una eventual modificación a la Constitución solo para permitir que Medina tenga la oportunidad de aspirar a continuar en el cargo.
La Constitución dominicana fue modificada en 2015 para, precisamente ofrecer a Medina la oportunidad de presentarse a las elecciones generales de 2016, en las que resultó reelegido con más del 60 por ciento de los votos válidos.
Sin embargo, en esa misma enmienda fue incluido un artículo transitorio que impide al gobernante dominicano presentarse "jamás" como candidato a la Presidencia y la Vicepresidencia de la República.EFE
Camacho fue quien solicitó la presencia de soldados y policías en Congreso
Santo Domingo, 24 jun (EFE).- El presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho, solicitó la semana pasada al ministro de Defensa, Rubén Paulino Sem, y al director de la Policía Nacional, Ney Aldrín Bautista, reforzar la seguridad del entorno del Congreso Nacional.
Una información servida por ese hemiciclo, aseguró que Camacho envió sendas misivas a Paulino y Bautista el 17 de junio pasado, ante las continuas manifestaciones que se producen en la parte frontal del edificio que aloja al Poder Legislativo y que interfieren con las labores habituales de esa institución.
"Informamos que el Congreso solicitó protección a las fuerzas del orden, porque tuvimos conocimiento de que personal ajeno al Congreso intentaba entrar y ocupar parte de las instalaciones", dijo Camacho en un documento.
El legislador afirmó que "esto venía precedido de las movilizaciones que tuvieron lugar la semana pasada, razón por la cual consideramos necesario reforzar la seguridad para preservar el orden.
Desde este domingo es notoria la presencia de efectivos militares y policiales en las diferentes entradas del Congreso Nacional, así como el incremento de patrullas en las calles aledañas al Congreso Nacional.EFE