Recientemente ha sido juramentado el nuevo Decano de la Facultad de Humanidades de la UASD, el Dr. Augusto Bravo, por lo que le he remitido, vía él, al Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades, la propuesta titulada, PROYECTO: “FORO DE HUMANIDADES”, para su conocimiento y ejecución.
Este proyecto tiene como OBJETIVO GENERAL:
Exponer, discutir, promover y difundir, los más diversos enfoques del pensamiento
humanista de nuestro país, desde nuestra academia, hacia el mundo. Y como OBJETIVO ESPECÍFICO: Activar un espacio de exposición crítica del pensamiento nacional e internacional, desde la Facultad de Humanidades, sobre los diversos problemas que hoy se debaten en este mundo global y multipolar.
Allí pretendemos desarrollar diversos TIPOS DE ACTIVIDADES:
Debates, exposiciones, seminarios, congresos, coloquios, mesas redondas, conferencias,
recitales y cualquier tipo de actividad cultural que aproxime a nuestra academia con
nuestra sociedad y con el mundo.
Esas actividades se realizarán
Preferiblemente cada mes, según la necesidad de la Facultad y tendremos como
SUJETOS PARTICIPANTES a:
Toda persona, entidad o grupo, sin importar su ideología, religión o credo, raza o color,
sexo o condición humana.
El PRESUPUESTO o el gasto para esas actividades dependerá del tipo de evento a realizar y provendrán de los fondos de la Facultad, a cargo del Decanato.
Entiendo que el PERFIL DE O LA RESPONSABLE de ese imoortante proyecto de extensión, debe
estar a cargo de un docente de la Facultad de Humanidades, sin importar su categoría
académica, que ostente la calidad de ser un reconocido-a y reputado-a gestor-a cultural dominicano.
El SALARIO dependerá de los fondos de la Facultad y/o de las disposiciones del Decano
vigente. Asumiendo, siempre, un pago digno, acorde con su perfil profesional. Yo hasta gratis lo realizaría, por el bien nuestra academia y del país. Con este foro de carácter nacional e internacional, este sería el primer Decano que entregaría hechos a nuestra academia, antes de haber sido juramentado.
En lo inmediato, he presentado una RELACIÓN DE ACTIVIDADES PARA LOS MESES JULIO-DICIEMBRE DEL 2018. Veamos:
-a)- julio: Conferencia “Duarte: El Humanista”.
-b)- agosto: Ausencia de la Filosofía de la currícula de la educación dominicana
y su repercusión en la educación superior dominicana.
-c)-septiembre: El proyecto de Tanda Extendida: ¿Qué y cómo hacerlo, para bien
de la sociedad dominicana?
-d)-octubre: El Doctorado sobre las Humanidades: Su posible repercusión en la
UASD y en la sociedad dominicana.
-e)-noviembre: Violencia Intrafamiliar e Inseguridad ciudadana en la República
Dominicana: propuestas de solución.
-f)-Diciembre: El Rediseño Curricular y la Existencia de la Investigación y el Posgrado en la Facultad Humanidades y en toda la UASD: ¿Qué Hacer?
Como un dato a tener muy en cuenta, he destacado lo.siguiente:
1- Estas actividades pueden ser programadas en los Recintos, Centros y Subcentros
Universitarios Regionales, previa Coordinación con sus Autoridades Universitarias.
2- Cada actividad Deberá Servir de Insumo para la Publicación del Boletín de la Facultad.
he Anexado el Logo del Foro de Humanidades.
El color recomendado para los afiches e invitaciones es el de la Facultad de Humanidades
(en Diferentes Tonalidades de Lila y Violeta).
Así es como demostramos, con trabajo, nuestro amor por la UASD y por este país, sin importar quién dirije hoy esta academia. Y así transparentamos nuestro accionar, como sujeto pensante y hombre de Estado.