Como mirar hacia arriba y, nunca perder la perspectiva de la tierra.  Honor maestro Rafael Aguasvivas,  director Centro UASD Baní, por el éxito alcanzado y  probado con esta hermosa investidura.

La vida es un abanico de planos que aparecen  y desparecen. El infinito de lo oscuro y lo claro. El horizonte de lo que hay y lo que fue. Ayer tuve la experiencia de sentarme detrás de dos protagonistas, Líselot Arias  y Milciades  Franjul,  quienes  parecían dos extraños en su casa. Ver un gestor perdido en el interés  de la atención, caminando por el pasillo tratando arañar existencialmente una mirada de reconocimiento, Fidias Mateo. A mi lado estuvo vacía la silla de un eje del balance, Milagros Pimentel, mujer con carácter y firmeza. Busqué entre las frecuencias del parlante la imagen de Milagros Paulino, una guerrera que hizo posible con su tenacidad llevar los soldados de la esperanza y los gladiadores del sueño de estudios, que ayer se investían,  a las Aulas del benjamín Universitario UASD BANI.Espere un minuto de silencio que se hizo eterno y no llegó,por la partida de uno de sus primeros profesores y parte germinante de su primer Consejo Directivo Roger Acosta, quien junto a Hingris Peralta Uceta, Nancy Soto, Glovis Reyes; así,   como la representación de estudiantes en este Consejo compuesta por: Mayori Vidal, Victoria Yanina Zapata, Luis Clark Arias e Isabel Zapata,  quienes  fueron espada, escudo y trillo para sembrar la cosecha institucional que hoy florece.

De los  presentes, muchos, entre tantos incluyendo los anónimos,  al Senador Wilton Guerrero puntal esencial para que nazca este centro y al    Alcalde de Baní,  Chacho Landestoy,  un soporte generoso y determinante. A una persona sin ruido; pero positiva,  de verdad  que la busquéentre los intersticios de mis pestañas y no lo vi, el diputado Santos Ramírez.Al Dr. Rafael Castillo un armonizador de los extremos, persona de fino y siempre respetuoso trato,  allí como un guardia recibiendo el pasado en la puerta, para que el presente no lo ignore. Les hago pública mis felicitaciones por haber tenido la visión de apostar  por el nacimiento de este centro y dar el apoyo a la gestión del entonces rector Dr. Franklin García Fermín, en nuestra persona,  como Coordinador de los Centros Regionales  y responsable de instalar y poner en funcionamiento este parto de bendiciones para la Región Valdesia, siendo su primer director.

Dice el Evangelio:“Jesús continuó diciendo: ¿A qué puedo comparar el Reino de Dios? ¿Con qué ejemplo podría ilustrarlo? Es semejante a un grano de mostaza que un hombre tomó y sembró en su jardín. Creció y se convirtió en un arbusto y los pájaros del cielo se refugiaron en sus ramas” (Ev. Lucas 13, 18-19).

Felicidades a todos los que contribuyeron con el surgimiento de este  Centro de Luz en la región sur, sean generosos y  que no se cometa el pecado UASDIANO de invisibilizar  el mérito de los demás, que acompaña también el éxito alcanzado hoy.