Santo Domingo (EFE).- El expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero afirmó en Santo Domingo que las intervenciones militares unilaterales corresponden a una doctrina "insostenible" y "arcaica" y que el continente americano tiene una experiencia "nefasta" en cuanto a esto.

Consultado sobre las declaraciones del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Nicolás Almagro, en el sentido de que no descartaba una intervención militar en Venezuela, Rodríguez Zapatero consideró "insólito" que alguien que dirige un organismo internacional desconozca las reglas básicas de la Carta de las Naciones Unidas.

"Resulta insólito que alguien que dirige un organismo internacional desconozca las reglas básicas de la Carta de las Naciones Unidas y de la legislación que regula el uso de la fuerza, que solo puede ser autorizado por el Consejo Seguridad de la ONU en una serie de supuestos", dijo el político español.

El viernes pasado, en Colombia, Almagro dijo que no se podía descartar una intervención castrense contra el Gobierno de Maduro, aunque posteriormente ha dicho que sus palabras fueron malinterpretadas y que su objetivo es detener la violencia dentro del marco del sistema de derecho internacional público.

Rodríguez Zapatero, quien hizo declaraciones a la prensa antes de dictar en la Cancillería dominicana una conferencia sobre seguridad vial, consideró que Venezuela es un país con serias dificultades económicas a las que se han sumado las sanciones de Estados Unidos que bloquean financieramente al país y que perjudican directamente a la gente.

"Prueba de ello es que éstas son las sanciones de (el presidente estadounidense Donald) Trump; (el expresidente de EE.UU. Barack) Obama no hizo estas sanciones, la Unión Europea no ha hecho sanciones económicas, y esto está siendo perjudicial, el Gobierno (venezolano) ha estado tomando medidas y deberíamos todos tener una perspectiva de apoyar", refirió.

Dijo que su reciente viaje a Venezuela lo hizo para intentar ayudar, "para favorecer que el clima sea lo más sosegado posible" y también para hacer algún esfuerzo en lo más acuciante en ese país, que es la situación económica "e intentar atisbar un horizonte a medio plazo en el que se puedan abordar problemas pendientes de carácter político".

Rodríguez Zapatero, quien lleva años como mediador en la crisis venezolana, dijo que República Dominicana "está siendo solidaria con los inmigrantes venezolanos" y manifestó su deseo de que todos los países sean solidarios con la inmigración "porque son seres humanos, seres humanos que van buscando un futuro, que van buscando salir de una situación difícil; es incompatible hacer política decente con utilizar la inmigración en la confrontación política", acotó. EFE

Zapatero apela a la igualdad de género para avanzar como sociedad

El expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero apeló a la igualdad de género para avanzar hacia un mundo desarrollado, y señaló que el machismo "es una de las peores pestes de la sociedad".

"Una sociedad digna y un gobierno digno no tienen otra prioridad que proteger a la mujer", dijo Rodríguez Zapatero al pronunciar la conferencia "La igualdad de género como derecho", organizada por el Ministerio de la Mujer, en la sede de la Cancillería.

Señaló, en presencia de la ministra de la mujer dominicana, Janet Camilo, y de otros funcionarios, que la igualdad, tanto en las instituciones públicas como privadas, así como en la cultura y otras áreas, influye y acelera la transformación social.

Asimismo, consideró que la principal política pública en favor de la mujer tiene que ver con la lucha a favor de la igualdad, el empoderamiento y el trabajo, "que permitan a las mujeres tener representación social, política y económica".

Rodríguez Zapatero (2004-2011) dijo que fue el primer presidente del Gobierno de su país en declararse feminista, y que durante su gestión se aprobaron medidas de protección integral a favor de la igualdad.

"El feminismo no es una ideología, es un principio constitutivo de la democracia (…) quienes lo ven como una doctrina caen en el pozo de la ignorancia", apuntó, y llamó a no votar por el político "que no se declare feminista".

Señaló que la violencia de género "es la expresión más profunda de la dominación y debe avergonzar a los hombres" y que "la lucha contra la violencia hacia la mujer debe ser una prioridad y todos los partidos políticos deben trabajar en consenso".

Al final de su conferencia el expresidente del Gobierno español hizo una mención especial a favor de las mujeres discapacitadas, que, a su juicio, están más expuestas a la violencia de género.

"Sabemos que las mujeres con discapacidad han estado escondidas, marginadas, olvidadas", y llamó a hacerlas "visibles".

Rodríguez Zapatero participará hoy junto al canciller dominicano, Miguel Vargas, en la conferencia "Política de éxito en seguridad vial. EFE