Con la llegada de los españoles al nuevo continente, se hizo necesaria la creación de centros sanitarios, para atender a las tropas de los conquistadores, y de acuerdo a decisión de la corona española, para atender a pobres e indios. Es un hecho cierto que el primer hospital en el nuevo continente se edificó en nuestra ciudad, primada de America, Santo Domingo de Guzman. Frey Nicolas de Ovando fue el fundador del Hospital de San Nicolás en el 1503. El edificio del hospital se construyó en tres etapas, finalizando la tercera y última en el 1552. El Hospital esta ubicado en la actual calle Hostos, llamada antes “del Hospital”. Hacia el siglo XVIII, la estructura se había debilitado tanto que se hizo una nueva edificación adicional con entrada por la actual calle de las Mercedes. Hacia 1512 se fundó el Hospital de San Andrés, en donde hoy esta el Hospital Padre Billini, pero fue mas un asilo que un centro asistencial. La ciudad de Santo Domingo, también contó con un hospital para enfermos de lepra fundado en el siglo XVII.
El segundo Hospital de America, fue el de la Purisima Concepcion, establecido por Hernán Cortés en Ciudad México, en el 1524, en el mismo sitio en donde Cortés se reunió con Moctezuma por vez primera. Luego se cambió su nombre por el de Hospital de Jesús Nazareno, y es uno de los edificios mas antiguos de la capital mexicana. Tambien en ciudad Mexico se encuentra el Hospital de Inocentes, que se fundo en 1566 como el primer manicomio de America. Es en el 1527 que se establece en Guatemala, el Hospital de la Misericordia, el tercer hospital en America.
Siguiendo con el orden cronológico, en el 1538 se establece en Lima, el Hospital del Perú, fundado por Francisco Pizarro. En el 1543 en la ciudad de Santos, en Brasil, Bras Cubas, fundó el Hospital de Santa Misericordia de Todos los Santos. En el 1552, Pedro de Valdivia, fundó en la ciudad de Santiago de Chile el Hospital de San Juan de Dios. Es en Santiago de Chile en donde se funda en el 1563 el Hospital de San Lazaro, como el primer centro de atención de pacientes con lepra en America. En 1565 se establece en Quito, capital del Ecuador, el Hospital de San Juan de Dios.
En la ciudad Argentina de Cordoba, se estableció en el 1576, el Hospital de Santa Eulalia, fundado por Lorenzo de Juarez y Figueroa. En Brasil en el 1582, es fundado el Hospital de la Misericordia en la ciudad de Rio de Janeiro. En el 1592, es fundado en la ciudad de Caracas, Venezuela el Hospital de San Pedro. En los Estados Unidos de America, el primer hospital establecido fue el Hospital de la East India Company, fundado en el 1663 en la ciudad de New York, con la idea de atender a sus soldados y marineros enfermos. En Canada en la ciudad de Silery se fundo en el 1659 el Hospital Hotel Dieu, que mas tarde fue trasladado a la ciudad de Quebec.
En el 1736 se instalo un hospital en la ciudad de new York, en el edificio que hoy ocupa el City Hall, que se ha convertido hacia el dia de hoy en el Hospital de New York. En 1751 en la ciudad de Filadelfia se fundo el Pennsylvania Hospital, y entre su junta directiva se encontraba Benjamin Franklin.
En la actualidad en el continente americano hay cerca de 18,000 hospitales, cuyo andar se inicio con estos primeros centros fundados por los colonizadores.