SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La Presidencia de la República Dominicana, a través de la Dirección de Información Prensa y Publicidad, salió en defensa del guardaespaldas personal del presidente Leonel Fernández, Víctor Manuel Crispín Zorrilla, y del asesor policial del Poder Ejecutivo, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, a los cuales se había señalado en un reportaje de Univisión como parte de cuatro oficiales a los que Estados Unidos habría retirado sus visas.
La defensa del Gobierno dominicano se produce días después de que Gerardo Reyes, reportero investigador de Univisión, divulgara la información, causando revuelo en República Dominicana. Hasta este viernes, el Gobierno dominicano había guardado silencio, al igual que los propios señalados en la información.
Al salir del país el viernes, ni Crispín Zorrilla ni Guzmán Fermín quisieron hablar con los periodistas dominicanos. Incluso en Miami, sólo dieron entrevistas a periodistas de la cadena CNN y al propio Gerardo Reyes, de Univisión. Todo esto luego de reunirse con el asesor del presidente Leonel Fernández, Eduardo Gamarra, quien ha trabajado para la Fundación Global, Democracia y Desarrollo (Funglode), del gobernante dominicano.
Todavía no han ofrecido sus versiones los generales Héctor Bienvenido Medina y Medina, y Manuel de Jesús Florentino y Florentino, a los cuales también se señaló como afectados por la medida del gobierno de Estados Unidos. Tampoco los ha defendido el Gobierno dominicano.
A continuación la nota completa de la Presidencia de la República, colgada en su portal http://presidencia.gob.do
Viajaron con visas normales Guzmán Fermín y Crispín Zorrilla 24 de Febrero del 2012 |
MIAMI, Florida.- Viajaron con visas normales el ex jefe de la Policía Nacional, mayor general Guillermo Guzmán Fermín y Víctor Crispín Zorrilla, dos de los funcionarios del gobierno dominicano a los que supuestamente el gobierno de los Estados Unidos les habría suspendido ese permiso por alegado involucramiento en actividades de narcotráfico.
El mayor general Guillermo Guzmán Fermín y Crispín Zorrilla arribaron al Aeropuerto Internacional de Miami alrededor de las once de la mañana en el vuelo 432 de American Airlines que salió a las 7:05 de la mañana de la terminal de Las Américas.
Fermín Guzmán, ex jefe de la policía y actualmente Asesor del Poder Ejecutivo en materia policial, chequeó su pasaporte SC-4769390, al igual que Crispín Zorrilla, guardaespaldas del presidente Leonel Fernández, quien viajó con su pasaporte SC-334l203.
El ex jefe de la Policía se dirigió con un acompañante y con el investigador de la universidad Internacional de la Florida, Eduardo Gamarra, a uno de los salones de la Facultad de Relaciones Internacionales de esa casa de estudios, donde dictó una conferencia privada sobre el Plan de Seguridad Democrática que se aplica en barrios de varias ciudades dominicanas.
Tras su conferencia, que se extendió por más de hora y media en donde respondió preguntas tanto de Gamarra, como de estudiantes y periodistas de otros países, se dirigió a un salón donde fue entrevistado de forma exclusiva por la periodista Francés Robles del Miami Herald.
Guzmán Fermín dijo que en dos semanas más, aproximadamente, estaría de vuelta a los Estados Unidos para atender a su esposa, que dijo está siendo tratada en un centro hospitalario de Miami de un cáncer en las glándulas tiroideas.
La periodista Robles fue insistente ante el alto oficial en preguntarle tanto sobre su tipo de visa como de si de verdad eran ciertas las alegaciones de un supuesto impedimento de entrada a los Estados Unidos por asuntos de droga.
Guzmán Fermín le respondió rotundamente que no eran ciertas esas versiones, y que una muestra fehaciente de ello era su presencia allí junto a la de Crispín Zorrilla, luego de lo cual dijo que su involucramiento en ese problema obedece al montaje de una campaña sucia por parte de sectores opositores con miras a las elecciones presidenciales de mayo próximo.
Tras concluir esa entrevista, el ex jefe de la policía se encaminó acompañado del cónsul general en Miami, Manuel Almánzar y sus asistentes, al emblemático restaurante Casa Juancho de la calle ocho donde le esperaba Crispín Zorrilla. Allí almorzaron y luego ofrecieron declaraciones a otros periodistas, incluyendo a Gerardo Reyes, reportero investigador de UNIVISION, quien desató el escándalo sobre la supuesta cancelación del visado de estos dos oficiales, además de los del jefe del Cuerpo de Ayudantes de la Presidencia, los mayores generales Héctor Bienvenido Medina y Medina, y Manuel de Jesús Florentino y Florentino.
A continuación la segunda nota completa de la Presidencia de la República, colgada en su portal http://presidencia.gob.do
Guzmán Fermín niega Estados Unidos le haya quitado visado
El asesor policial del Poder Ejecutivo, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, negó este viernes que se le haya quitado el visado de los Estados Unidos de Norteamérica, y atribuyó la denuncia a una campaña sucia en su contra puesta en curso en estos días.
En ese sentido, explicó que víctima de esa campaña ha sido también la Primera Dama de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández.
Asimismo, el ex jefe de la Policía Nacional presentó su pasaporte con visa de turista con el sello de entrada a Miami, Estados Unidos. También mostró su pasaporte diplomático para demostrar que no lo utilizó, como podía haberlo hecho, en su condición de funcionario.
Las declaraciones del mayor Guzmán Fermín se produjeron durante una entrevista que le hiciera la periodista Claudia Palacios de la Cadena CNN en Español, en Miami.
“Entré hoy a los Estados Unidos con mi pasaporte y visa normal de ciudadano”, dijo el ex jefe policial al ser abordado por la comunicadora.
Manifestó que nunca el gobierno norteamericano le ha revocado la visa de entrada a ese país, y que la misma está vigente, sellada y con entrada al día.
“Hay una campaña sucia hoy en día en el país, de manera que hace unos días se acusó a la honorable Primera Dama de la República, lo que fue demostrado con documentos oficiales de que todo fue una mentira”, declaró el asesor del Poder Ejecutivo.
Agregó que en el vuelo que lo llevó a Miami, Estados Unidos, se encontró con el subdirector del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), Víctor Crispín Zorrilla, quien fue a visitar a su esposa, con lo que dijo también se demuestra la falsedad de la denuncia en contra de esa persona.
Aseguró que durante su jefatura policial, actuó con energía y responsabilidad ante el narcotráfico y el crimen organizado, “en acciones sin precedentes en la República Dominicana”.
24 de Febrero del 2012
Víctor Crispin Zorrilla y Rafael G. Guzmán Fermín, en campaña mediática en Miami
Crispín Zorrilla y Guzmán Fermín serán presentados en CNN en Español
Embajada de Estados Unidos explica sus motivos para cancelar las visas
EE.UU. quita visas a Crispín, Medina y Medina, Guzmán Fermín y Florentino Florentino
Ante caso visas Procurador dice: “No tengo conocimiento..”
El reportaje de Univisión sobre la cancelación de las visas a los cuatro oficiales
Caso visas EE.UU.: Leonel sabía de las andanzas de los 4, pero los defendió y los premió
Crispín Zorrilla y Guzmán Fermín viajaron a Miami este viernes por el AILA