Broward, Florida. – Tras una larga noche y haber seguido “paso a paso” el desarrollo de la primera audiencia ante el Juez de la Suprema Corte de Justicia, actuando en calidad de Juez Especial en la Instrucción, en el caso para los imputados por posibles actos de corrupción con la empresa brasileña Odebrecht, los dominicanos en la Florida entienden que “se debe hacer justicia y que caiga que quien caiga debe ir a la cárcel, sin son condenados.”

“Caiga quien caiga se debe hacer justicia en este caso de posibles sobornos y corrupción de Odebrecht”, sostiene Roque Nuñez, uno de los dominicanos que residen en el Condado de Broward y quien  visita muy cotidianamente la bodega de La Coneja.

El como todos los dominicanos también se mantuvo atento al desarrollo de este primer proceso ante el magistrado Juez Ortega Polanco.

El tema habitual en diferentes negocios de dominicanos en la Florida y Miami desde que se dieron a conocer los apresamientos de los encartados, es sin lugar a dudas “el caso Odrebecht”, a tal manera, que, con su peculiar folklore, muchos ya tienen bautizado un popular locrio como “el locrio Odebrecht”, en alusión al proceso judicial y las implicaciones donde se han arrestado a más de 13 presuntos implicados en el caso.

En esta reconocida bodega donde suelen visitar miembros de la comunidad dominicana que residen en el Condado de Broward, este se ha convertido en el “tema obligado del día”, siendo motivo en oportunidades de álgidos debates de ideas.

Este miércoles el Juez Especial de la Suprema Corte de Justicia, Magistrado Francisco Ortega Polanco, reenvió para el día 6 de junio la audiencia de conocimiento de las medidas de coerción solicitadas por el Ministerio Público para los encartados en el caso Odebrecht, capítulo de la República Dominicana.

En una de las cálidas conversaciones en la popular bodega de la Pembroke Road, cuya propietaria responde al alias de La Coneja, uno de los comensales se escucha insistir en que “este es un show para que el pueblo olvide cosas importantes. Usted no ve que nadie allá está hablando de otro tema que no sea Odebrecht”, según su juicio.

Pero para Roque Nuñez, debe aplicarse “todo el peso de la Ley sobre quienes se demuestre en juicio que recibieron sobornos por parte de Odebrecht y cometieron actos de corrupción.”

En Allapattah

Mientras que en el popular barrio dominicano de Allapattah en Miami, también los dominicanos suelen reunirse en un negocio ubicado en la misma avenida 17 del NW y tratan como siempre los temas más candentes en el país, ya sean éstos en términos de justicia, salud, educación y políticos entre otros.

“Mire le doy mi opinión, pero ahí hay muchos pejes gordos, no mencione mi nombre que yo voy de vez en cuando allá y usted sabe…” afirma uno de los consultados quien tiene miedo hasta de “opinar sobre el tema.”

“Lo que le puedo decir que tengo más de 20 años viviendo en Miami, primero en Nueva York y que yo recuerde, nunca había visto un festival de presos tan grandes y con tantos nombres sonoros. Yo sí creo que hay interés del Procurador Jean Alain Rodríguez, se va casar con la gloria por este caso.”

Agrega que “todo parece indicar que el proceso en torno a este caso va para largo y que los encartados e implicados, recibirán el peso de la Justicia”, conforme sostiene este dominicano que pidió reservas de su nombre.

Este miércoles el Juez Especial de la Suprema Corte de Justicia, Magistrado Francisco Ortega Polanco, reenvió para el día 6 de junio la audiencia de conocimiento de las medidas de coerción solicitadas por el Ministerio Público para los encartados en el caso Odebrecht, capítulo de la República Dominicana.