SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Gran revuelo ha causado en las redes sociales una lista no oficial con los nombre de 14 personas que supuestamente habrían estado involucrados en los sobornos de la empresa brasileña Odebrecht.
Tan pronto como se dio a conocer el listado que circula en las redes sociales y en algunos medios de comunicación, la Procuraduría General de la República se desligó de su contenido, y afirmó que “toda la información de este caso será suministrada por la vía oficial y a su debido momento”.
Doce de las personas en la lista han sido interrogadas por el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez desde enero hasta la fecha, siendo el último el actual ministro de Industria y Comercio.
1 de 13 | Jean Alain Rodríguez, procurador general de le República - Tan pronto como se dio a conocer el listado que circula en las redes sociales y en algunos medios de comunicación, la Procuraduría General de la República se desligó de su contenido, y afirmó que “toda la información de este caso será suministrada por la vía oficial y a su debido momento”.2 de 13 | Víctor Díaz Rúa – Víctor Díaz Rúa, exministro de Obras Públicas y exdirector de INAPA en los gobiernos de Leonel Fernández (a quien está vinculado), fue interrogado en la Procuraduría General de la República Dominicana el 19 de enero, y en segunda ocasión el 7 de marzo. 3 de 13 | Tommy Galán – Senador por San Cristóbal, Tommy Galán, pertenece al círculo del presidente Danilo Medina. Fue interrogado por el martes 21 de marzo por Jean Alain Rodríguez, como parte de las investigaciones que se realizan por el caso Odebrecht.4 de 13 | Temístocles Montás – Estuvo vinculado al círculo del expresidente Leonel Fernández. Este lunes 22 de mayo fue llamado por la Procuraduría General de la República para ser interrogado. El ministro de Industria y Comercio dijo estar sorprendido de que su nombre figure en una lista de supuestos implicados en el caso de la empresa brasileña, Odebrecht.5 de 13 | Ruddy González – Exdiputado y exmiembro de la Comisión de Finanzas de la Cámara de Diputados, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Interrogado por más de cuatro horas por el caso Odebrecht. “Ángel Rondón es mi hermano desde hace más de 20 años. Todo el mundo sabe que él y yo somos amiguísimos, eso yo no lo niego”, afirmó González luego de ser interrogado.6 de 13 | Radhamés Segura – Estuvo vinculado al presidente Danilo Medina. Exvicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), fue citado la primera vez para el 16 de enero y en segunda ocasión el 26 de abril. 7 de 13 | Julio César Valentín – Expresidente de la Cámara de Diputados, actual senador por Santiago, está vinculado al expresidente Leonel Fernández. Fue interrogado por el procurador el 22 de marzo.8 de 13 | Jesús "Chu" Vásquez – Secretario general del PRM y expresidente del Senado durante el período 2003-2004. Fue interrogado el 24 de enero en la Procuraduría. "Soy completamente ajeno a Odebrecht y a cualquier otro caso de corrupción. Mi hoja de servicio está limpia como el agua. No todos somos iguales", dijo luego de ser interrogado.9 de 13 | Conrado Pittaluga - Abogado mencionado por uno de los ejecutivos investigados por el escándalo Odebrecht en Brasil como una de las personas que manejó cuentas de la compañía, fue interrogado por el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez el 8 de febrero.
De acuerdo con uno de los delatores del caso Lava Jato, en Brasil, manejó cuentas alimentadas con dinero de la empresa Odebrecht, figura también como notario público en el proceso de licitación que realizó el Ministerio de Obras Públicas para la realización del proyecto Corredor Duarte I.10 de 13 | César Sánchez – Exadministrador de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), César Sánchez, aseguró en su interrogatorio el 23 de enero, que no pagó un solo centavo a la empresa multinacional Odebrecht. Administró la CDEEE durante la gestión de Hipólito Mejía (2000-2004).11 de 13 | Ángel Rondón – Lobista señalado como la persona que recibió los 92 millones de dólares que la empresa Odebrecht admitió que pagó para sobornar a los funcionarios y políticos dominicanos a cambio de contratos multimillonarios. Rondón ha argumentado que el dinero lo cobró por servicios profesionales, y no para distribuirlo entre los funcionarios.EFE/Orlando Barría12 de 13 | Andrés Bautista – Fue presidente del Senado por el PRD en los períodos 2001-2002, 2002-2003, 2004-2005 y 2005-2006. Actual presidente del PRM. Fue interrogado el 23 de enero. 13 de 13 | Alfredo Pacheco – Vocero de los diputados por el Partido Revolucionario Moderno y expresidente de esa cámara en el período 2003-2006. Fue interrogado el 24 de enero en la Procuraduría.
Completan la lista Máximo de Oleo y Bernardo Pichardo.