El ex vicepresidente de Relaciones Institucionales de la Odebrecht, Claudio Melo Filho, dijo −en la negociación de los cargos que hizo el Ministerio Público de la Federación y aún depende de la aprobación del Tribunal Supremo (STF)− que los representantes de los contratistas entregaron en efectivo, unos 10 millones de reales (US$2 millones 958 mil 052,05), para José Yunes, amigo y consejero especial del presidente de Brasil Michel Temer, durante la campaña de 2014.

De acuerdo con el diario O Globo, Yunes fue tesorero del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) en São Paulo y en la actualidad es asesor especial Temer en el Palacio de Planalto.

La noticia se dio a conocer ayer por "National News", de TV Globo.

El pago sería parte de una transferencia de R$10 millones que según el relato de Claudio Melo, Temer negoció "directa y personalmente" con el expresidente del contratista Marcelo Odebrecht, en una reunión en el Palacio de Jaburu de mayo de 2014, dos meses después del inicio de la Operación Lava-Jato.

En un comunicado, el presidente Temer dijo que repudia "vehementemente las falsas acusaciones del Sr. Claudio Melo Filho."

El asesor de Temer confirma la reunión, pero niega cualquier petición de “caja dos” −una cantidad que no sería declarada oficialmente−. El lugar de la reunión, un palacio de gobierno, habría sido elegido para poner de relieve la importancia de la solicitud de ayuda financiera a la mayor empresa de construcción en el país. "Michel Temer pidió directa y personalmente al apoyo financiero Marcelo Odebrecht para la campaña 2014″, dijo Melo.

En la misma sesión, Marcelo Odebrecht habría accedido a atender la solicitud de Temer. Según Melo, parte de los 10 millones de reales fueron entregados en especie en la oficina de Yunes.

El ejecutivo también dijo que del total acordado entre Temer y Marcelo Odebrecht, 6 millones serían para la campaña de Paul Skaff, presidente de la Fiesp y candidato del PMDB a gobernador de São Paulo en 2014. El resto, 4 millones, serían para Padilha, responsable de distribuir el dinero entre otras campañas del partido.

En un comunicado, el presidente Temer dijo que repudia "vehementemente las falsas acusaciones del Sr. Claudio Melo Filho."

"Las donaciones realizadas por la empresa constructora Odebrecht al PMDB fueron todas por transferencia bancaria y se declararon al TSE. No hubo “caja dos” ni entrega a petición del presidente", dice el comunicado.

Padilha, también lo niega. "Yo no era un candidato en 2014. Nunca traté de recaudar para diputados ni para nadie. La acusación es una mentira. Estoy seguro de que al final de esto se comprobará", dijo el ministro, a través de su asesor.

Informaciones relacionadas:

Brasil corrupción crisis