Londres, 28 nov (EFE).- El primer ministro británico, David Cameron, presentó hoy un plan encaminado a controlar el ingreso de ciudadanos de la Unión Europea (UE) en el Reino Unido.

(Más en: Reino Unido, el imperio que más territorios invadió y sometió, ahora rechaza a inmigrantes)

A seis meses de las elecciones generales y ante la posible convocatoria de un referéndum sobre la permanencia en la UE, los principales puntos de este plan de acción son los siguientes:

– Los inmigrantes de la UE deberán vivir un plazo mínimo de cuatro años antes de poder beneficiarse de las ayudas estatales.

– Reducir la cantidad de inmigrantes comunitarios que solicitan los subsidios que se conceden por cada hijo, sobre todo cuando los menores ni siquiera residen en este país.

– Plantear la salida de inmigrantes del Reino Unido si no han encontrado trabajo al cabo de seis meses.

– Restringir el número de miembros familiares que los inmigrantes pueden traer cuando se establecen en este país.

– Acelerar el proceso de deportación de personas condenadas por delitos.

– Extender el periodo de expulsión de este país para los deportados por delitos relacionados con la mendicidad y el fraude.

– Prohibir la entrada de inmigrantes de países recién adheridos a la UE hasta que sus economías se equiparen con las del resto de socios comunitarios.

– Reforzar la vigilancia para evitar los matrimonios de conveniencia.

– Exigir a los comunitarios que emigren a este país que lo hagan cuando tengan antes una oferta de empleo.

– Obligar a los caseros que verifiquen el estatus de inmigración de sus inquilinos. EFE