SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Consorcio de Tarjetas Dominicanas (CardNET), la principal empresa en medios de pagos del país, informó que el volumen de operaciones con tarjetas operado en la República Dominicana en el año 2013 fue de 170 mil millones de pesos, superior en un 11.3% al volumen de operaciones del año anterior.
La información la ofreció Eduardo del Orbe, vicepresidente ejecutivo de la empresa, en un encuentro con ejecutivos de medios de comunicación.
Del Orbe indicó que “CardNET ocupa el lugar no. 19 de los principales adquirentes (compañías y/o bancos adquirentes) de América Latina”, según la revista internacional The Nilson Report, Edición Julio 2013.
Agregó que CardNet procesó un volumen de RD$170,000 millones de consumos en establecimientos comerciales durante el 2013, superior en 11.3% al del 2012. Además, el incremento ha sido un 14.17%, durante los primeros meses del 2014. Un 79% del volumen de consumo fue originado por tarjetas emitidas por instituciones financieras nacionales, mientras que el restante 21% por entidades del exterior.
CardNet cuenta con una red de más de 45,000 puntos de venta y 2,300 cajeros automáticos interconectados. Durante el año 2013, la empresa procesó 135.3MM de transacciones totales equivalentes a 371,015 transacciones diarias y 4.3 transacciones por segundo.
Del Orbe destacó que CardNet ha ido aumentando su penetración en segmentos que tradicionalmente tenían muy poca aceptación o ninguna de tarjetas, logrando colocar más de 3,000 de sus 45,000 puntos de venta en colmados, envasadoras de gas, taxis turísticos, doctores, etc.
Como parte de su proceso de innovación, CardNet completó sus certificaciones de Chip durante el 2013, y a la fecha cuenta con aproximadamente el 85% del parque de puntos de venta (POS) habilitado con dicha tecnología. Fue fue la primera empresa en Latinoamérica en implementar la solución VeriShield Total Protect para proteger la data sensitiva de los tarjetahabientes y prevenir su uso fraudulento.
También, está desarrollando un novedoso servicio denominado Conversión Dinámica de Monedas (Dynamic Currency Conversion) para el segmento de Turismo que permitirá a los visitantes extranjeros pagar sus consumos en la moneda de su país, además está inmerso en proyectos de Captura Electrónica de Firma (Electronic Signature Capture) y Pagos sin Contactos (Contactless).
En su calidad de operador del Sistema Nacional de ACH, CardNet, en coordinación con el Departamento de Sistemas de Pagos del Banco Central, implementó un nuevo corte para las operaciones ACH en el país.
Anteriormente, contaba con un sólo corte a la 1:00 pm, que permitía a los usuarios recibir las transferencias realizadas entre la 1:00 pm del día anterior y la 1:00 pm del día actual, aproximadamente a las 3:00 pm del día actual.
En lo adelante, la empresa tiene un primer corte a la 8:00 am, a través del cual los usuarios receptores reciben las transferencias realizadas desde la 1:00 pm del día anterior hasta la 8:00 am del día actual, aproximadamente a las 10:00 am, y un segundo corte a la 1:00 pm, donde las transferencias realizadas desde la 8:00 am hasta la 1:00 pm del día actual, se recibe aproximadamente a las 3:00 pm.