SAN FRANCISCO DE MACORÍS, República Dominicana.-La Coalición por la Dignidad y Transparencia de la Administración Pública, de San Francisco de Macorís, reiteró su reclamo de que se haga justicia en el caso del desfalco de RD$100 millones descubierto en la Alcaldía local, al tiempo que rechazó y condenó el ataque a tiros al Palacio Municipal.

En un comunicado enviado a la redacción de Acento.com.do, los ciudadanos y ciudadanas francomacorisanos organizados en la coalición expresan:

“Unimos nuestras voces a las de aquellos que han condenado esta acción descabellada, reñida con los métodos de lucha que hemos venido implementando desde que tuvimos conocimiento del fraude escandaloso de que ha sido objeto nuestro ayuntamiento”.

Reiteró su disposición a seguir agotando todos los medios que se requieran para que el caso (de corrupción) no quede impune, pero siempre con apego a los procedimientos establecidos en la constitución y en las leyes.

Asimismo, reiteró su compromiso con la lucha social en el marco del respeto a la vida y a las garantías legales de aquellos que de manera inequívoca han defraudado y traicionado la confianza de sus munícipes.

Recordó que desde que  la coalición supo del hecho, envió una carta al Procurador General de la República, Dr. Francisco Domínguez Brito, poniéndolo al tanto de su posición  hecho ignominioso y solicitamos su inmediato accionar en tal sentido. “También hacemos constar que nos hemos reunido con la Dra. Laura Guerrero, Directora de la Procuraduría Especializada para la Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA). Hemos realizado diversas ruedas de prensa y participado en múltiples programas de televisión, así como también mantenido una presencia activa en páginas de Internet, en periódicos impresos y digítales y en las redes sociales en sentido general”, recordó.

Explicó que la coalición ha tenido acercamiento con los principales gremios del país, como la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), seccional Duarte, el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), seccional Duarte, el Colegio de Periodistas Profesionales (CDP), seccional Duarte, el Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), seccional Duarte.

Argumentó que su exigencia de justicia y pulcritud ha tenido la acogida de instituciones como Participación Ciudadana (PC), la Asociación de Pastores Evangélicos, la Comisión Duarte para los Derechos Humanos, la Unión de Comerciantes y Empresarios del Nordeste (UCENORD), así como en varios grupos populares de nuestra ciudad.

Recordó que el día 12 de marzo celebró una gran marcha en forma pacífica y ordenada, denominada El Bocinazo, en repudio a la decisión judicial que dejó al alcalde Félix Rodríguez al frente de la administración de los recursos del cabildo, a pesar de los “graves y bien fundamentados cargos de corrupción” que pesan contra él y compartes.

“Estos son los métodos que hemos implementado y seguiremos implementando de manera frontal, sin retroceder ni un paso y ajustados a nuestros legítimos derechos ciudadanos, dentro del contexto de nuestra democracia y nuestro apego a valores como la vida, la justicia y la paz”, dijo.