SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La Cámara de Cuentas de la República (CCRD) ha cifrado en RD$ 230 millones las irregularidades detectadas en una auditoría llevada a cabo en el Hospital Regional Universitario Dr. José María Cabral y Báez, de la ciudad de Santiago.
La investigación financiera se realizo del 1 enero al 31 de diciembre de 2011, y revela supuestas anomalías en el manejo de los fondos recibidos por la entidad durante el periodo auditado.
El hospital recibió ingresos extrapresupuestarios por el monto de RD$128. 8 millones, que no fueron depositados en la cuenta del Tesoro Nacional como indica la Ley General de Presupuesto de la Nación.
Los fondos fueron dejados en las cuentas internas, y luego ejecutados ilegalmente por la administración del centro de salud, según apunta el informe de la CCRD.
Los técnicos de la Cámara de Cuentas les advirtieron a los funcionarios de la entidad médica que las normas y procedimientos transitorios para la tramitación y registro de los ingresos extrapresupuestarios expresa lo siguiente:
“Las entidades del Gobierno Central que generen ingresos extrapresupuestario por cualquier concepto, deberán depositados en la Cuenta República Dominicana de la Tesorería Nacional, en mismo día o más tardar a la 12:00 meridiano del siguiente día.
Otros RD$ 13.2 millones obtenidos del cobro de cuotas de recuperación de varias especialidades, tampoco fueron reportados ni depositados en la cuenta del hospital.
El informe aborda, además, que la entidad pagó a contratistas 49.2 millones de pesos en obras sin contratos ni cubicaciones de los trabajos supuestamente realizados.
La investigación aborda y cuestiona las ejecuciones de 2010, que, según los documentos contables, fueron superiores al monto presupuestado para ese periodo.
Las autoridades del Hospital Ramón Cabral y Báez presupuestaron para servicios personales, suministros varios y servicios no personales la suma de RD$ 87.5 millones, pero ejecutaron RD$ 156.9 millones.
En materia de personal el hospital presupuestó la suma de RD$ 22.9 millones y ejecutó 56.9 millones de pesos, presentando un exceso de 34.0 millones de pesos.
En los servicios no personales la entidad disponía de un presupuesto de 1.9 millón de pesos, sin embargo, las autoridades consumieron RD$ 10.8 millones, unos 9.1 millones de pesos más del monto presupuestado.
Precisa el documentos que para las compras de materiales y suministros varios, las autoridades disponían de un estimados de RD$ 62.9 millones, pero gastaron ese año RD$ 89.1 millones, o sea, 26.2 millones más de lo estimado.
Por otra parte, el informe destaca y cuestiona que 14 departamentos de especialidades y tres patronatos realicen sus actividades médicas de forma independiente recibiendo ingresos que no son manejados por la administración del hospital.
Durante 2010, estas especialidades médicas adquirieron recursos por RD$13.8 millones, que fueron depositados en cuentas particulares de los departamentos sin ser repostados a la administración del centro médico.
La Cámara de Cuentas censura que esos departamentos no pagan los servicios que utilizan como energía eléctrica, agua, equipos, local y pago de salario del personal, que el hospital se ve obligado a cubrir esos gastos.
Las irregularidades detectadas en la auditoria fueron supuestamente comedidas durante la gestión del doctor Nelson Báez Noyer, como director del referido centro de salud.
El misterio del ventilador robado en el Hospital Cabral y Báez
Hospital pagó 56 millones a contratistas sin contratos ni cubicaciones