SANTO DOMINGO, República Domicana.-El equipo Legal de la Red de Encuentro Dominico Haitiano Jacques Viau expresó este martes su apoyo “solidario, absoluto e irrestricto” al sacerdote Mario Serrano (Moreno) ante los ataques que profirió en su contra el arzobispo de Santo Domingo, monseñor Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez.

La Red Jacques Viau rechazó los intentos de imponer silencio al padre Mario Serrano, al cual definió como una voz que clama en los más de 48 mil kilómetros cuadrado de la República Dominicana a favor del respeto de la dignidad de los más vulnerables.

“La militancia del padre Mario a favor de aquellos que no tienen voces es ampliamente conocida. Cabe recordar la gallardía del sacerdote jesuita en la lucha por el 4% a favor de una educación de calidad para los menos favorecidos de la República Dominicana. Él ha llevado sus compromisos sacerdotales a favor del respeto de los trabajadores inmigrantes y sus familias y las personas refugiadas y solicitantes de asilo”, precisó.

Argumentó que, de manera particular, el padre Mario ha sido un terco defensor de los derechos a un nombre y a la nacionalidad dominicana a favor de los hijos de inmigrantes haitianos nacidos en territorio dominicano.

Recordó que Serrano es asesor de primera línea del Movimiento Reconocido.do que ha desarrollado protestas por el respeto a los derechos fundamentales de los dominicanos y dominicanas.

Detalló que por sus luchas Moreno (como le llaman sus amigos al padre Serrano) ha sido ultrajado violentamente en más de una ocasión por agentes de la Policía Nacional, incluso en frente a nuestro Palacio Nacional de la Presidencia de la República.

Señaló que el sacerdote jesuita fue detenido por la Policía Nacional conjuntamente con un grupo de dominicanos de ascendencia mientras acampaban en frente de la sede de la Junta Central Electoral (JCE), desde donde fue llevado al destacamento de Las Caobas, sólo por reclamar el derecho a la identidad dominicana y la ciudadanía dominicana de las personas despojadas de sus documentos civiles.

“Hoy día estas agresiones quieren pasar al peligroso nivel de mandar a callar al padre Moreno, lo que los sectores populares y democráticos de este país no debemos permitir nunca”, advirtió la Red Jacques Viau.

Explicó que los sectores sociales que reciben de manera directa el respaldo del trabajo pastoral del Padre Mario, sólo cuentan con este ministerio, pues no tienen la influencia de  los sectores que les niegan sus derechos que son los que llegan a “las más encumbradas sotanas del país”.

“Callar al Padre Moreno es callar las injusticias, es callar las violaciones  de los derechos fundamentales de la niñez dominicana a recibir una educación de calidad; callar al Padre Moreno es callar y encubrir la desnacionalización y la apatridia arbitraria impuesta en contra de los dominicanos y dominicanas de ascendencia haitiana, es callar las expulsiones contra los trabajadores inmigrantes sin el debido proceso de ley”, denunció la entidad.

Reclamó que el gobierno dominicano garantice la continuidad y la permanencia del trabajo del padre Serrano así como su integridad física.

Asimismo, reclamó protección para el equipo que acompaña al padre Serrano en la lucha social que lleva como ministerio, y a todos y cada uno de los defensores de derechos humanos que claman a favor de los desprotegidos de la República Dominicana.

El Equipo Legal de la Red de Encuentro Dominico Haitiano Jacques Viau sostuvo que las actividades de defensa de los derechos humanos que lidera el padre Mario Serrano no dañan al país, sino que, por contrario, enaltecen a la sociedad.

Consideró que las autoridades debían sentirse complacidas de esta labor altruista, y recordó que el país no puede avanzar hacia una sociedad justa e  incluyente si se limitan los derechos válidamente adquiridos, tal como establece la Constitución Dominicana.

“En el Equipo Legal de la Red de Encuentro Dominico Haitiano Jacques Viau confirmamos nuestra solidaridad con el Padre Mario Serrano y reiteramos al igual que el Padre Moreno, nuestro compromiso con aquellos que no tienen voces”, agregó.

Rechazó que el trabajo de Mario tenga la finalidad de hacerle daño al país, y advirtió que si el país se ha ganado críticas internacionales no ha sido por la labor del sacerdote, sino  por las violaciones de derechos que se cometen desde diferentes instancias del Estado.