SANTO DOMINGO, República Dominicana –Un reportaje del periódico neoyorquino The New York Times afirma que el multimillonario contrato de la empresa propiedad del médico Salomón Melgen,  y que ha defendido el senador demócrata Bob Menéndez,  beneficiaría a un ex asesor del legislador de New Jersey.

El contrato firmado durante la administración del presidente Hipólito Mejía (2000-2004) está destinado a instalar equipos especiales de rayos X en los puertos dominicanos para controlar los cargamentos.

En el reportaje, firmado por Frances Robles, se expone: “Resulta que el lucrativo contrato de seguridad portuaria impulsado por el senador Robert Menéndez enriquecería a muchos más que un benefactor importante”.

“El Sr. Menéndez, demócrata por Nueva Jersey, empujó a funcionarios gubernamentales de los Estados Unidos para que ayudaran a hacer cumplir un contrato, propiedad en parte de una compañía de uno de sus principales donantes, el Dr. E. Salomón Melgen, que el Gobierno dominicano ha rehusado honrar”, precisa.

Explica que un alto ejecutivo de la compañía de seguridad del Dr. Melgen (ICSS) sería Pedro Pablo Permuy, un ex asesor de seguridad nacional y asesor legislativo de alto nivel de Menéndez, de acuerdo con Vinicio Castillo Semán, un abogado primo del Dr. Melgen. Subraya que los lazos de Permuy y el senador se remontan por lo menos a 20 años.

“Una segunda persona involucrada en la empresa, que habló bajo la condición del anonimato al decir que no quería poner en peligro las negociaciones, también describe el papel de Permuy como integral”

El diario indica que Permuy no respondió a las solicitudes de entrevistas el lunes, pero que afirmó en un correo electrónico que no era ni miembro de la junta, ni un empleado de la empresa de seguridad fronteriza del Dr. Melgen.

“El primo del Dr. Melgen, un abogado llamado Vinicio Castillo Semán, ofreció una conferencia de prensa el lunes en Santo Domingo para defender al médico y al senador, y argumentar a favor de la ejecución del contrato de que suministra un escaneo extensivo de la carga que proviene de los puertos de República Dominicana”, detalla el diario.

Sostiene The New York Times que algunos intereses empresariales dominicanos se han opuesto al contrato, argumentando que el Dr. Melgen carece de experiencia en seguridad portuaria y que está tratando de usar su influencia con Menéndez para alentar al Gobierno dominicano a cumplir el acuerdo.

“El Dr. Melgen fue criticado por no saber nada sobre seguridad”, dijo el abogado Vinicio Castillo. “Él salió y buscó gente. Él está siendo asesorado por personas que tienen que ver con la seguridad, gente como Permuy, quien fue viceministro de Defensa para América Latina”, cita The New York Times.
Indica que cuando se le preguntó a Castillo sobre el papel de Permuy, el abogado expresó que Permuy “ejecutará la operación”.

“Una segunda persona involucrada en la empresa, que habló bajo la condición del anonimato al decir que no quería poner en peligro las negociaciones, también describe el papel de Permuy como integral”, sostiene.

Subraya que Permuy fue secretario adjunto de Defensa para Asuntos Interamericanos durante la administración de Bill Clinton, y que trabajó para el senador Bob Menéndez como un importante asesor legislativo de 1993 a 1995, y luego como su asesor de seguridad nacional, de 2001 a 2003.

Asimismo, indica que en 2010, Permuy y el Dr. Melgen celebraron una cena de recaudación de fondos en Maryland para el Comité Senatorial Demócrata, que Menéndez dirigía entonces.

“El Dr. Melgen fue un importante recaudador de fondos para el senador en sus esfuerzos en el comité ese año”, agrega.

En otro orden el reportaje explica que Tricia Enright, una portavoz del Menéndez, dijo que el senador no tuvo conocimiento de la participación de Permuy en la compañía del Dr. Melgen, hasta que The New York Times sacó el tema el pasado lunes, 4 de febrero.
“La primera vez que oyó de la participación de Pedro fue hoy”, dijo Enright.

El periódico neoyorquino revela que el perfil de Permuy en Linkedin muestra que él ayudó a redactar la legislación del senador Menéndez sobre seguridad nacional.

La investigación

The New York Times informa que en estos momentos la relación entre y el Melgen está bajo escrutinio, precisamente cuando el senador se prepara para asumir la presidencia de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.

Señala que Menéndez ha reconocido que aceptó vuelos gratuitos del Dr. Melgen en 2010, y recientemente reembolsó al médico US$58,000, diciendo que no había podido hacerlo antes “por descuido en el papeleo”.

“Los asesores de Menéndez reconocen que él empujó a favor del contrato para la empresa del Dr. Melgen, pero lo calificó como algo nada inusual, diciendo que regularmente él defiende los intereses de las empresas estadounidenses en el extranjero”, observa el diario.

Recuerda que el contrato fue redactado originalmente para una compañía diferente, que el Dr. Melgen compró.

Resalta que las oficinas del Dr. Melgen en la Florida fueron allanadas la semana pasada por agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) en lo que parecía ser una investigación relacionada con un fraude de Medicare.