A raíz de la conformación del “Frente Patriótico” en 1996, el Partido de la Liberación Dominicana comenzó el cambio de  pensamiento que lo había caracterizado hasta ese momento. La transformación no sólo se vio por abrir las puertas de ese partido, sino por haberse aliado al Dr. Balaguer, personaje contra quien habían luchado y representante de todo lo contrario a la doctrina que profesaba el Prof. Bosch. En esa ocasión muchos de los simpatizantes del PLD no vieron con buenos ojos el pacto llevado a cabo, pero fue superado y aceptado por casi la totalidad de los seguidores. Y aunque en el año 2000 no contaron con el apoyo del Dr. Balaguer,hoy en día el PLD es el dueño de lo que una vez fue el PRSC.

Hoy se presenta una nueva prueba para esta organización política. Se encuentran en una situación en la que “nunca había estado”, tiene dos cabezas con diferentes formas de pensar y accionar. Desde la fundación del PLD en el año 1973, siempre hubo una sola persona que fungía como figura principal. En un primer momento lo fue el Prof. Bosch, hasta que en el 1996 logran llegar al Palacio Nacional con el Dr. Fernández, y aunque el liderazgo de este último no se consolidó hasta el año 2002 con la muerte del Dr. Balaguer –después de ese acontecimiento sale al aire el spot publicitario en donde aparece Fernández caminando y una voz en off dice: “Vuelve, vuelve el presidente.”- se mantuvo a éste en un roll protagónico. Ahora con el ascenso al poder de Danilo Medina y más en un régimen presidencialista como el que tenemos, sin duda alguna el Lic. Medina tomará fuerza, mientras que el Fernández perderá un poco de la que tiene.

Si observamos la relación de estos dos líderes de la política dominicana, nos daremos cuenta de que aunque comenzaron siendo muy amiguitos, han terminado un poco distanciados. En el año 2000, primera vez que el actual presidente aspiró a la presidencia, Leonel Fernández no se le vio activo en la campaña electoral de ese entonces. Luego Danilo renuncia a su precandidatura y apoya al Dr. Fernández y éste se convierte en el candidato presidencial del PLD en el 2004. En la siguiente contienda interna, Medinalucha contra Fernández por la candidatura presidencial, perdiendo de éste, de ahí proviene su frase más célebre: “Me venció el Estado”. En esta ocasión, después de varios intentos por re-postularse, Leonel le endosa unas firmas que apoyaban sus aspiraciones de ser re-elegido como candidato presidencial, al final de la campaña electoral sale a la calle y brinda su apoyo a Danilo.

En la toma de posesión, el 16 de agosto de este año, en su primer discurso como presidente, Danilo Medina se aleja de Leonel Fernández, mencionando ese nombre apenas tres veces, la primera en el saludo como presidente saliente, las otras dos de manera consecutiva, e inmediatamente dice: “Ahora, nuestro deber es mirar hacia delante, encontrar nuevos caminos…..”

La última travesura del ex-presidente Fernández fue su participación como panelista en el Trigésimo Cuarto período de Sesiones de laComisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL, en donde afirmó que las políticas de austeridad son las que han llevado a la recesión a Europa. Estas declaraciones son dadas días después de que el presidente anunciara una serie de medidas para llevar a cabo un plan de austeridad. Esto sin mencionar que uno de los partidos aliados del PLD se pronunció en contra de un acuerdo del Estado con el FMI.

El tiempo dirá si el PLD podrá superar esta prueba, y veremos si heredará el caos y libertinaje que impera en el PRD, porque ya tiene como suyaslas políticas de gobierno que caracterizaron a Balaguer y al PRSC.