En AccessotecaGratis estoy compartiendo una base de datos que desarrollé en Access, programa de MS Office, para atender una solicitud del Administrador General del Banco de Reservas. Don Vicente me llamó a su despacho, en agosto del pasado año, con las siguientes ideas que reconstruyo de mis apuntes de libreta."En la opinión pública quieren culpar al PLD de la situación de los combustibles, para sacar provecho político electoral. El impuesto específico viene de una ley del año 2000, cuando gobernaba el PRD, y se estableció, recuerdo,en un porcentaje elevado con relación al precio final de los combustibles. Esta contemplaba un mecanismo de indexación trimestral, con el IPC del Banco Central, que casi nunca se aplicó. Al PLD le tocó empezar a corregir esa situación, al tiempo que un congreso, dominado por el PRD, aprobaba el nuevo impuesto ad-valorem. Si ahora no se está notando el alivio en los precios por la rebaja del petróleo, es porque el Ministerio de Industria y Comercio, también por mucho tiempo, dejó de aplicar la indexación. Actualmente, eso se está corrigiendo para llevar el impuesto específico al nivel que debería estar, de acuerdo a la ley del 2000."
Con la base de datos que diseñé para abordar el trabajo, utilizando los datos del portal del MIC, puede comprobar la veracidad exacta de su comentario. El impuesto específico hizo su debut de gala, en noviembre del 2000, representando el 47% del precio final para la Gasolina Premium y superando en casi RD$5 el precio de paridad de importación. Para la indexación, que debió ser trimestral, se esperó un año. El disparo fue con puntería impecable, aumentando al específico de cada combustiblelos pocos centavos que correspondían a la inflación baja del primer año de gobierno del PRD. Pero al guardar el arco y las flechas, se inició la costumbre de no indexar con la frecuencia establecida legalmente, obviarla cuando circunstancias políticas o económicas lucían desfavorables, ignorarla o cumplirla por presiones del Fondo. En agosto del 2004, el impuesto específico a los combustibles fue inferior a su valor teórico en RD$11.16 y RD$8.71 para las gasolinas Premium y Regular, respectivamente. En el caso del gasoil, RD$3.37 y RD$3.02. Estos desfases tuvieron que corregirlos las nuevas autoridades a partir de noviembre de ese mismo año. Gravámenes adicionales a los combustibles surgieron de los acuerdos con el FMI que, ciertamente, fueron aprobados por un congreso dominado por el PRD.
Para medir hasta el presente la administración del impuesto específico, establecido por la Ley 112-00, la serie debe construirse a partir de los valores publicados a junio del 2007. En la gasolina Premium era RD$47.21, combustible que también pagaba RD$11.98 por el ad-valorem del 16% sobre el precio de paridad de importación. La participación de ambos impuestos en el precio final al consumidor era 38%, inferior al porcentaje con que esta figura impositiva se estrenó en las finanzas públicas, tal como lo refirió Don Vicente al hablarme del tema. Que también estuvo certero en señalar que los ajustes del 2011 corregían la situación estática que se mantuvo por largos meses, neutralizando así en parte la transferencia al consumidor por precios internacionales más favorables para la importación de combustibles.
En efecto, desde julio 2007 hasta marzo 2011, no se introdujeron cambios en el impuesto específico, llegando la diferencia entre el valor teórico y real a ser de RD$10 para la gasolina Premium. Gradualmente se empezó a corregir el desfase de ese largo letargo en la aplicación de la ley. Según mis cálculos con el actual ministro del MIC, el impuesto teórico y real están bailando tan pegado que se confunden en uno, para todos los combustibles.
A la base de datos le incorporé la consulta de las leyes y de los avisos disponibles en el portal del MIC, y el usuario puede elegir reportes y gráficos para el combustible que seleccione y las fechas de su interés. Se puede descargar del site de Google AccessotecaGratis, donde encuentra un manual explicativo breve de la base más los reportes y gráficos de la Gasolina Premium. Estoy haciendo otra revisión a los datos de los márgenes de comercialización y transporte, que fueron digitados de los avisos, y arreglando la estructura de la formación de precios para el Glp, para incluir los datos cuando se estaba subsidiando, que subiré tan pronto concluya.