SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El senador por la provincia Peravia, Wilton Guerrero, afirmó que el capitán Eduardo Leyba Pérez, muerto al precipitarse a tierra una avioneta en Constanza el pasado mes de octubre, estuvo vinculado al narcotráfico, pero era un “protegido” de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), y de la Policía Nacional.
Guerrero denunció que Leyba Pérez tenía una ficha de investigación de sus en la DNCD, la cual, según dijo, fue destruida o desaparecida por personal al servicio del narcotráfico.
“Asimismo en la Policía Nacional fue retirada y mutilada la hoja de datos que le correspondía tan pronto sucedió el escándalo de su muerte en la avioneta accidentada en Constanza” afirmó.
El legislador afirmó que el caso de la avioneta accidentada en Constanza “es hermano gemelo” del caso del coronel Francisco Hiraldo Guerrero pedido en extradición por Estados Unidos por cargos de Narcotráfico
El legislador afirmó que el caso de la avioneta accidentada en Constanza “es hermano gemelo” del caso del coronel Francisco Hiraldo Guerrero pedido en extradición por Estados Unidos por cargos de Narcotráfico.
Indicó que el capitán Leyba Pérez, descrito por el director del a DNCD, Rosado Mateo, como “héroe nacional”, tiene registros de actividades delictivas desde 1990 por tráfico ilegal de haitianos, “Desde ese entonces, él había dicho que se haría rico a cualquier precio aunque lo mataran”.
“El señor Leyba se vinculó también a la red de Quirino a través del entonces primer teniente Terrero Nin quien fuera posteriormente extraditado a Estados Unidos” dijo.
Afirmó además que Leyba Pérez ingresó ilegalmente a Estados Unidos a través de su frontera con México, luego de unos vínculos establecidos cuando prestaba servicios como agente policial en el centro penal La Victoria, con un presidiario mexicano que guardaba condena en el país por narcotráfico.
Indicó además que Leyba Pérez fue deportado posteriormente hacia la República Dominicana, luego de cumplir una condena en Estados Unidos.
Guerrero afirmó que el capitán Leyba formó parte de la red de narcotráfico de Yubel Méndez Méndez alias “Oreganito”, donde “Jugó un papel importante”.
El legislador dijo que todos esos señalamientos están confirmados en informes confidenciales de la DNCD, a los cuales tuvo acceso.
Dijo que en uno de los documentos de la DNCD a los que tuvo acceso citaba lo siguiente “En relación a este evento se generó una llamada telefónica desde el número 829-721-4711 al teléfono de Nova donde le comunicaba que la policía lo tenía parado y lo estaba chequeando aparentemente por la placa y Nova le dice que le diga a los policías que ese vehículo es de un jefe y que les de dos mil pesos para que se estén tranquilos y a Maraca que llame al comandante Leyba para que resuelva”.
Guerrero afirmó según el informe, que de todos modos la patrulla procedió a depurar la placa que resultó ser de un coronel de una institución militar.
El legislador continuó leyendo el documento que según dijo, es un reporte de la DNCD en el cual consta que “Mediante las labores de inteligencia electrónicas seguidas al número 809-751-1078 utilizada por Paulino Nova alias el Cojo, hemos identificado al nombrado Anthony Eduardo Leyba Pérez, quien es miembro de la Policía Nacional, y según informes de inteligencia electrónica es el piloto que se encarga de volar las avionetas cargadas de drogas desde Sur América hasta las costas dominicanas”, según dijo este documento tiene fecha del 10 de octubre del 2007.
Dijo además que Leyba Pérez tenía en posesión 30 teléfonos celulares y poseía numerosas propiedades en todo el país.
Según afirmó, el fallecido capitán tenía, a nombre de familiares y amigos, cuatro apartamentos de lujo en la Anacaona, dos avionetas, cinco casas, 17 apartamentos en el Ensanche Ozama, cinco dealer de vehículos, una casa de cambio, dos fincas, entre otros bienes.
Winston Guerrero ofreció esas declaraciones al agotar su turno durante una sesión de los senadores, donde conocían el proyecto de reforma fiscal este viernes 2 de noviembre.