SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Más dudas y cabos sueltos que repuestas satisfactorias surgieron de la rueda de prensa celebrada este miércoles por las autoridades del Ministerio Público, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Policía Nacional, en la cual se ofreció la explicación oficial sobre el caso del asesinato del teniente coronel César Augusto Ubrí Boció, ayudante del presidente de la DNCD, ocurrido la noche del domingo.

Según las autoridades los autores del asesinato tenían el encargo de una tercera persona de robar tres vehículos con las características del que poseía en asesinado oficial de la DNCD.

Ante la versión oficial, de que el cabo de la Policía Nacional, Wascar Antonio Cavallo Montero, y el civil Michael Cury, fueron los autores del asesinato de Ubrí Boció, varios periodistas preguntaron las razones por las cuales el agente policial estaba activo hasta el momento cuando se conocían de su historial de “faltas graves” que la propia jefatura de la PN confirmó, pero no hubo una respuesta convincente de las autoridades.

Asimismo, los vínculos familiares entre Wáscar Antonio Cavalo Montero, el principal acusado, y el capitán del Ejército Nacional, Luis Guiussepe Cavallo Cuello (o Luis Y. Cavallo Cuello), apresado ayer, martes 20, con 185 libras de mariguana, no fueron del todo explicados.

Tampoco se explicó por qué el policía y el civil acusados del asesinato dejaron viva y sin ningún rasguño a la señora Yocasta Maríñez Madera, sub Consultora Jurídica de la DNCD,  que acompañaba al teniente coronel Ubrí Boció al momento del asesinato, a pesar de que ella sería una testigo clave para identificarlos

Tampoco se explicó por qué el policía y el civil acusados del asesinato dejaron viva y sin ningún rasguño a la señora Yocasta Maríñez Madera, sub Consultora Jurídica de la DNCD,  que acompañaba al teniente coronel Ubrí Boció al momento del asesinato, a pesar de que ella sería una testigo clave para identificarlos. No se ha explicado si ambos estaban juntos en alguna misión especial, ya que se trataba de un día feriado (domingo), en horas de la noche.

La oficial Maríñez Madera está detenida para interrogatorio, sin que se haya dicho que se sospecha de ella o si se le formularán cargos.

Las autoridades se limitaron a informar que capturaron esta madrugada a dos de los presuntos asesinos del teniente coronel César Augusto Ubrí Boció, el cabo policial Wascar Antonio Cavallo Montero y el civil Michael Cury, a quienes los investigadores antidrogas y de la PN les habrían ocupado el arma con que se cometió el asesinato (una escopeta calibre 12), un fusil M-16, una pistola, un revólver y cuatro chalecos antibalas, entre otros pertrechos militares.

“La Jefatura de la Policía dispuso la expulsión deshonrosa del alistado de sus filas y su entrega al Ministerio Público para que sea sometido a la justicia, mientras ordenó la suspensión del mayor sicólogo Wascar Antonio Cavallo Deño, padre del homicida”, explicaron las autoridades.

La Jefatura de la Policía también informó que dispuso la suspensión en funciones del coronel Manuel de Jesús Feliz Bello, quien tenía a su cargo el cabo acusado del homicidio.

Según la PN, la destitución del mayor Cavallo Deñó se debió a que supuestamente este oficial “no tenía control de las actuaciones de su hijo, y tomando en cuenta de que hace un tiempo (el cabo Cavallo Montero) fue expulsado de la institución por mala conducta, y posteriormente intervino (el padre) para que fuera reintegrado a las filas”.

Según las autoridades Cavallo Montero utilizó un carro marca Honda Accord para perseguir la yipeta de Ubrí Boció hasta el lugar donde fue asesinado, conforme habría declarado el propio imputado. El vehículo era manejado por Michael Cury.

A la hora de la captura, la madrugada de ese miércoles, los acusados se desplazaban en la camioneta Toyota Hilux S-RV, color blanco, con placa oficial OP01529, la cual se encuentra en poder de las autoridades.

"La búsqueda de los autores del crimen fue montada desde la noche del mismo domingo, tarea en la que fueron involucrados todos los organismos de seguridad del Estado", explicó la PN.

En la rueda de prensa participaron los mayores generales José A. Polanco Gómez, jefe de la Policía, y Rolando Rosado Mateo, presidente de la DNCD. También el fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, y el mayor general Luis Payán Areché, director de Inteligencia de las Fuerzas Armadas J-2.