Vómitos, diarrea y muertes: el escandaloso experimento sobre adicción a la nicotina en monos que fuerza cambios en la investigación animal en Estados Unidos
De la adicción y muerte al santuario
Iniciado en 2014, el estudio realizado por el Centro Nacional de Investigación Toxicológica (NCTR, por sus siglas en inglés) medía el nivel de adicción a la nicotina según las dosis recibidas.De acuerdo con Goodall, los estudios realizados en monos ardilla eran "crueles" no solo por la adicción inducida, sino también por las condiciones de encierro a las que se sometía a estos animales "sociales e inteligentes", afirmó.Cambios a futuro
En el citado comunicado, Gottlieb reconoció que la investigación animal necesita "ser reforzada en algunas áreas importantes". En este sentido, anunció "pasos adicionales para asegurar que cualquier asunto relacionado con los procesos y procedimientos presentes se cumpla e identificar acciones adicionales que la agencia tenga que dar para asegurar el bienestar de los animales a nuestro cuidado". Además de extender la investigación que se realizó en el NCTR a todas las dependencias del FDA que investiguen con animales, se creó un Consejo de Bienestar Animal para supervisar dichas actividades e instalaciones, entre otras medidas.La investigación con animales y particularmente con primates es un tema controversial en EE.UU. y el mundo.Noticias relacionadas