Tratamiento del covid-19: la polémica en EE.UU. por la exageración sobre los efectos positivos del plasma convaleciente contra el coronavirus
La autorización fue cuestionada por gran parte de la comunidad médica y académica estadounidense y el director de la FDA, que estuvo con Trump durante el anuncio, tuvo que disculparse el lunes por haber exagerado los beneficios de la terapia.

Fue el gran anuncio previo a la Convención Republicana, en la que Trump aceptará oficialmente su nominación para las elecciones del 3 de noviembre.En la noche del domingo, la Casa Blanca convocó a una conferencia de prensa de última hora para informar que la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU. (FDA) había otorgado una autorización de emergencia para la utilización de un nuevo tratamiento contra el coronavirus.Presentado como revolucionario y novedoso por Trump, se trataba de la terapia con plasma convaleciente, un procedimiento que en realidad se utiliza desde hace casi un siglo y que consiste en utilizar plasma sanguíneo de una persona infectada para generar anticuerpos contra un virus en otra persona enferma.
- En qué consiste el tratamiento con plasma aprobado en Estados Unidos contra el coronavirus
- El tratamiento con plasma sanguíneo de pacientes curados de covid-19 que busca salvar vidas
¿Qué pasó?
La FDA ya había aprobado el uso de transfusiones de plasma en pacientes con coronavirus bajo ciertas condiciones.El domingo, un día después de que Trump acusara a la agencia de impedir el lanzamiento de vacunas y terapias "por razones políticas", la FDA aprobó una "autorización de emergencia" para el plasma, lo que implica que puede utilizarse con mayor facilidad.Según dijo la agencia, las primeras investigaciones sugerían que el tratamiento podría disminuir la mortalidad y mejorar la salud del paciente si se administraba dentro de los primeros tres días de la admisión al hospital. La FDA alegó que había llegado a la conclusión de que el plasma era seguro después de revisar los resultados de 20.000pacientes que habían recibido el tratamiento hasta el momento.¿Por qué genera dudas?
Varios expertos, incluido el Anthony Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas de EE.UU., han expresado reservas sobre la solidez de los estudios hasta ahora. Y uno de los principales investigadores sobre la efectividad del plasma, el doctor Arturo Casadevall y la propia Clínica Mayo, que lidera varios estudios al respecto, dijeron que no sabían de dónde provenía la cifra del 35% dada por la FDA.La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el lunes que el uso de plasma era "todavía un tratamiento experimental" y que se deberían considerar los riesgos y efectos secundarios asociados, que van de leves a graves.¿Qué pasa con la FDA?
La FDA es una de las agencias de regulación de medicamentos más respetadas del mundo, pero durante los últimos tiempos ha sido señalada por tomar decisiones políticas para complacer a Trump.Hace solo unos meses, autorizó también de emergencia el uso de la hidroxicloroquina para el tratamiento del coronavirus, pese a la carencia de evidencias médicas y contrario al criterio de muchos expertos.Trump en varios discursos promovió el uso de la medicina, pero la agencia se vio obligada a dar marcha atrás y cancelar la autorización luego de que se comprobara que el tratamiento en realidad podía ser dañino. Un reporte de Financial Times afirma que la Casa Blanca está considerando otorgar otra autorización de emergencia para una vacuna que está desarrollando la Universidad de Oxford y el gigante farmacéutico AstraZeneca antes de las elecciones presidenciales el 3 de noviembre.La Casa Blanca no ha comentado sobre la historia, pero un portavoz de AstraZeneca dijo a Reuters que los resultados de eficacia de sus ensayos no se esperaban hasta finales de este año.Balance de riesgos
Por Michelle Roberts, editora de salud de la BBCMuchos países están utilizando plasma como terapia para el coronavirus, pero aún no está claro qué tan efectivo es el tratamiento.La decisión de la FDA de otorgar el uso de emergencia es un equilibrio de riesgos. Dicen que, según la evidencia hasta el momento, el plasma convaleciente puede disminuir la gravedad o acortar la duración de la enfermedad por covid-19.Ciertamente, los pacientes enfermos cuyos propios sistemas inmunológicos están luchando para combatir el virus podrían obtener protección de una transfusión de plasma rico en anticuerpos de alguien que se haya recuperado con éxito.El plasma convaleciente se ha utilizado para tratar con éxito otras enfermedades, incluido el ébola.- PREGUNTAS CLAVE: cuáles son los síntomas y cómo se transmite
- TRATAMIENTOS: Cómo están combatiendo el coronavirus
- PREVENCIÓN: Qué puedes hacer para evitar el contagio
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=9JOee6bCojU
Noticias relacionadas