Joe Biden | Qué propone el candidato demócrata contra las 4 crisis históricas de Estados Unidos
El candidato demócrata a la presidencia, Joe Biden, considera que Trump "ha envuelto a Estados Unidos" en la oscuridad y detalló algunas propuestas para devolver el país "a la luz".

Estados Unidos vive una "etapa de oscuridad" marcada por cuatro crisis."Cuatro crisis históricas. Al mismo tiempo. La tormenta perfecta", así describió el momento actual el candidato demócrata a la presidencia Joe Biden, uno de los hombres con más experiencia en la política estadounidense.Biden aceptó formalmente este jueves la nominación del Partido Demócrata a la presidencia con su discurso más crucial en sus casi 50 años de vida política, en el que tuvo duras críticas a Donald Trump e hizo un firme llamado al voto.
- Una guía muy simple para entender las elecciones en Estados Unidos
- Sigue aquí toda nuestra cobertura de las elecciones en Estados Unidos
1. "La peor pandemia en 100 años"
El coronavirus forma parte central de la campaña de las elecciones presidenciales estadounidenses, dado el duro golpe que está sufriendo el país por la pandemia, con más de 170.000 estadounidenses fallecidos y unos 5 millones contagiados."Lideramos el número de casos confirmados en el mundo. Lideramos en número de muertes", lamentó Biden. "La tragedia por la que estamos pasando ahora no tenía que ser así de grave".De ganar, el político demócrata anunció que pondría en marcha la estrategia nacional que lleva diseñando desde marzo.2. "La peor crisis económica desde la Gran Depresión"
Este año, más de 50 millones de personas perdieron su empleo en Estados Unidos y, según Biden, "cerca de uno de cada seis pequeños negocios echaron el cierre".Se trata de la peor tasa de desempleo en el país desde la Gran Depresión de los años 30, una consecuencia del duro golpe de la pandemia, que provoca que numerosas personas también pierdan su cobertura médica, estrechamente ligada al empleo en el país.En ese sentido, Biden dejó entrever algunos de sus planes para combatirlo, aunque no proporcionó muchos detalles.- un sistema inmigratorio que empodere la economía y refleje los valores estadounidenses;
- un sistema educativo que "forme a nuestra gente para los mejores trabajos del siglo XXI";
- uniones sindicales reforzadas;
- igualdad salarial para las mujeres;
- aumentos salariales y la mejora de las condiciones de los trabajadores esenciales durante la pandemia;
- protección de la seguridad social y el seguro médico medicare: "Tienen mi palabra", dijo.
3. "El llamamiento más imperioso por la justicia racial desde los años 60"
Sin duda alguna, esta campaña presidencial también está marcada por las crecientes tensiones raciales en Estados Unidos y estas fueron parte central del discurso de Biden.Aunque se refirió a la muerte del afroestadounidense George Floyda manos de un agente de policía blanco, Biden destacó otro incidente que forma parte de la crisis racial: Charlottesville, la violenta marcha de supremacistas blancos que revivió el odio racista en 2018 y que Trump no condenó. Eso fue un "llamado de atención" para Biden, dijo el propio candidato, y llamó a la unidad de Estados Unidos para acabar con "el odio".4. "Las crecientes amenazas del cambio climático"
El desafío del cambio climático fue la cuarta crisis que Biden destacó, en claro guiño al ala más progresista y joven del partido, para quienes es un asunto primordial."Una de las voces más potentes que estoy escuchando en el país viene de la gente joven. Están alzando la voz contra la desigualdad y la injusticia que crece en Estados Unidos. Injusticia económica. Injusticia racial. Injusticia medioambiental", señaló.Noticias relacionadas