Entrevista a Corinna zu Sayn-Wittgenstein: Los US$76 millones que me regaló Juan Carlos I fueron un reconocimiento por cuánto signifiqué para él
Corinna zu Sayn-Wittgenstein habló con la BBC sobre un multimillonario regalo del rey emérito Juan Carlos I de España y sobre una funesta cacería de elefantes.

A principios de agosto, el rey emérito de España Juan Carlos I dejó el país tras una serie de acusaciones de supuestos delitos financieros.Pero el cariño del país por su monarca había empezado a desmoronarse en 2012, después de una aciaga cacería de elefantes. Junto al rey en aquel safari estaba su examante Corinna zu Sayn-Wittgenstein, también conocida como Corinna Larsen.
- La mujer que asegura haber sido acosada por los servicios de inteligencia de España por su relación con el rey Juan Carlos I
- Los escándalos detrás de la marcha de Juan Carlos I de España, el país que reinó durante casi 40 años
Desafortunado viaje
Corinna zu Sayn-Wittgenstein en realidad no quiere hablar sobre el elefante, aquel que el entonces rey Juan Carlos I mató el 11 de abril de 2012.Los medios informaron que el animal tenía 50 años y pesaba cinco toneladas, con colmillos de más de un metro de longitud.No es que Zu Sayn-Wittgenstein sea capaz de verificar los datos vitales del animal cuando se le pregunta por el incidente."No tengo ni idea", dice la consultora alemana de ascendencia danesa.Sí, estaba en el safari con el rey, pero dice que estaba lejos cuando se produjo el disparo."Lo vi después, porque todo el mundo se acerca a mirar", explica. "Pero me alejé después de dos minutos. Soy cazadora, pero nunca he matado a un elefante en mi vida y nunca lo haría. Para mí, toda la experiencia de caza fue traumática en ese sentido".El safari en Botswana fue un regalo del rey para el hijo de ella por su décimo cumpleaños.Los primeros contactos
El rey Juan Carlos I y Corinna zu Sayn-Wittgenstein se conocieron en una fiesta de tiro en febrero de 2004.Ella cuenta que el rey tenía problemas con su arma. "Y yo sé bastante sobre eso, por lo que le podía explicar qué era lo que fallaba", relata. "Creo que quedó bastante sorprendido".La relación avanzó lentamente."Estuvimos hablando por teléfono durante unos meses", dice."La primera cita fue a principios de verano. Siempre nos reíamos mucho. Conectamos de inmediato en muchas cosas y teníamos muchos intereses en común: la política, la historia, la buena comida, los vinos…""Yo vivía entonces en Londres, acababa de emprender mi propio negocio de consultoría. Y era madre soltera de dos niños. Así que nos encontrábamos en Madrid en una casita de campo dentro de la finca y viajábamos juntos."El primer año fue más difícil porque yo estaba muy ocupada y él tenía una agenda completa, pero me llamaba hasta diez veces al día. Quiero decir, inmediatamente se convirtió en una relación muy fuerte, profunda y significativa".En un momento dado, Zu Sayn-Wittgenstein dice que le preguntó al rey cómo encajaría todo esto su esposa, la reina Sofía."Dijo que tenían un acuerdo para representar a la Corona, pero que tenían vidas totalmente diferentes e independientes. Y el rey acababa de salir de una relación de casi 20 años con otra mujer que también ocupó un lugar muy importante en su corazón y su vida".El rey y Zu Sayn-Wittgenstein se hicieron íntimos. Ella pasó tiempo con los amigos del rey y conoció a sus hijos.Propuesta de matrimonio
En 2009, el padre de Zu Sayn-Wittgenstein recibió una visita de Juan Carlos I."Me llamó y me dijo que el rey había ido a visitarle y le dijo que estaba muy enamorado de mí y que pretendía casarse conmigo", expone."También le dijo a mi padre que no podía hacerlo enseguida, que llevaría un tiempo. Quería que mi padre supiera que iba en serio conmigo".Previamente ese mismo año Zu Sayn-Wittgenstein dice que el rey Juan Carlos I le propuso matrimonio."Obviamente, cuando algo así sucede, es muy emotivo", dice."Y yo estaba muy enamorada de él, pero anticipaba -soy estratega política- que iba a ser muy difícil. Y pensé que podría desestabilizar la monarquía"."Por eso nunca llegué a perseguir la idea de la boda. Solo lo tomé como una prueba de la seriedad de la relación, en lugar de como algo que realmente se fuera a materializar".El romance terminó ese mismo año.Gran decepción
"Mi padre sufría un cáncer de páncreas y le habían pronosticado solo unos meses de vida", explica zu Sayn-Wittgenstein. "Así que decidí pasar tiempo con él, éramos muy cercanos"."Para mi gran sorpresa, justo después del funeral, el rey me dijo que mantenía una relación con otra mujer desde hacía tres años"."Literalmente quedé devastada, era lo último que esperaba. Necesitaba apoyo emocional después de la muerte de mi padre y la noticia supuso un choque monumental para mí emocionalmente"."Simplemente no me lo esperaba después de que me hubiera pedido matrimonio y de haber visitado a mi padre. Estuve muy mal por unos meses".Sin contar con la reina Sofía, zu Sayn Wittgenstein dice que creía que tenía una relación exclusiva con el rey Juan Carlos I.Denuncias de acoso
Rápidamente la historia del safari se convirtió en una sensación mediática y Zu Sayn-Wittgenstein cree que estaba todo preparado.Abdicación y controversia
En España, el rey Juan Carlos no fue capaz de sacudirse la maldición del elefante. En 2014 abdicó en favor de su hijo, el actual rey Felipe VI.Como rey emérito, todavía siguió muy activo en asuntos oficiales, viajes de negocios e internacionales, especialmente a Medio Oriente, antes de retirarse de la vida pública en 2019.Y esos contactos que Juan Carlos tiene en Medio Oriente son los que se han convertido en objeto de un intenso escrutinio, especialmente por parte de fiscales.Las indagaciones judiciales empezaron después de que salieran a la luz los audios de un comisario de policía español que grabó todas sus conversaciones con los ricos y poderosos, incluida Corinna zu Sayn-Wittgenstein.Malestar en la población
En España, el multimillonario regalo de Juan Carlos a Sayn-Wittgenstein despertó un gran interés e indignación.La noticia se reveló en un momento en que España hacía frente a uno de los peores brotes de coronavirus en Europa.Ivette Torrent, una joven abogada de Barcelona, inició una petición online para que el dinero sea transferido al sistema público de salud."Personal sanitario exhausto trabaja miles de horas con escasos recursos", señala, y añade que destinar los fondos para ellos sería "lo más justo".Procesos legales
Corinna zu Sayn-Wittgenstein mantiene que la obsesión con ella y con el dinero que recibió del rey emérito es parte de una perniciosa campaña todavía activa parcialmente orquestada por el CNI español.Le ha suministrado a la BBC un catálogo de números de informes policiales relacionados con los incidentes que alega que han ocurrido en Reino Unido en los últimos años."El acoso nunca ha cesado, si acaso se ha intensificado", dice."Pero hablaremos de esto en los procesos que se celebrarán en Reino Unido. El caso tratará todos los elementos de la campaña de abuso. Juan Carlos será el acusado, pero quizá no sea el único".Esos procedimientos legales británicos todavía deben ser emitidos.Recuerda quepuedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarganuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=JwghZEmvmb8&t=12shttps://www.youtube.com/watch?v=PpyNdI_pg38&t=16shttps://www.youtube.com/watch?v=YPmLtudnWbo
Noticias relacionadas