Día X, el colapso del orden que aguardan grupos neonazis en Alemania (y por qué tiene en alerta a las autoridades)
Diversos grupos de extrema derecha seguidores de una teoría conspirativa se preparan para resistir al supuesto caos social y político que afectará a Alemania. Lo que más preocupa: que cuentan entre sus miembros con militares de élite.

El colapso de la sociedad alemana se aproxima y es preciso prepararse para el "Día X", cuando el orden y el gobierno alemán sucumbirán. Aquellos preparados para ese momento deberán salvar a la nación del desastre. Eso es lo que prevé una teoría conspirativa respaldada por extremistas de derecha y neonazis en el país europeo.Diversos grupos, gran parte de ellos organizados a través de foros en internet o de la aplicación de mensajería Telegram, se alistan para ese día almacenando alimentos, bebidas alcohólicas, medicinas, armas y mucha, mucha munición.Hay hasta quien predice que habrá una guerra entre alemanes e "inmigrantes musulmanes" y teme una "sustitución" de la población alemana por extranjerosque supuestamente no respetan los valores del país.Aunque e "Día X" parece ser solo una teoría conspirativa más, en los últimos años los preppers (personas que se preparan para escenarios apocalípticos) de la extrema derecha alemana están siendo motivo de preocupación para las autoridades.
De hecho, en varios operativos se han confiscado grandes cantidades de armas y municiones pertenecientes a estos preppers.Esos grupos atraen no solamente a civiles, sino también a policías y miembros de las Bundeswehr, las fuerzas armadas alemanas.No todos los preppers son extremistas de derecha. Algunos se alistan, por ejemplo, para una apocalipsis nuclear, un colapso ambiental o un grave caos económico.Pero en Alemania el "Dia X" pasó a formar parte de la agenda de la extrema derecha desde la crisis de refugiados de 2015, cuando más de un millón de solicitantes de asilo llegaron huyendo de países como Siria e Irak."A medida que se desarrollaba esa crisis aumentaba el populismo del AfD (partido de extrema derecha que se convirtió en la tercera fuerza en el Parlamento Federal) y de todos los grupos de derecha. Los miembros del movimiento preppercomenzaron a inclinarse más hacia la derecha", le señaló a BBC News Brasil Hans-Jakob Schindler, director del Proyecto Contra-Extremismo (CEP), organización sin fines de lucro dedicada a combatir ideologías extremistas.Una de las principales redes de preppers es Nordkreuz (Cruz del Norte, en alemán), con más de 30 integrantes. Algunos de esos individuos eran miembros de la Spezialeinsatzkommandos (SEK), unidad de operaciones especiales de la policía del estado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental.Reclutamiento en las fuerzas policiales
Un informe confidencial de Europol, la agencia policial de la Unión Europea, divulgado por la emisora pública alemana Norddeutscher Rundfunk (NDR), reveló la preocupación de la entidad ante la estrategia de grupos de extrema derecha de reclutar integrantes en las fuerzas policiales o el ejército.El gobierno admitió el problema
En un mensaje a BBC News Brasil, un portavoz del Ministerio de Defensa alemán reconoció que los casos recientes de sospechosos de extremismo en la KSK "causaron daños duraderos" a la "confianza esencial" del Parlamento y de la sociedad en las Fuerzas Armadas.El vocero señaló que el ministerio está adoptando "una línea dura al buscar sistemáticamente e investigar y exponer casos de individuos, redes y estructuras facilitadoras".Pero destacó que "la mayoría absoluta" de las Bundeswehr está comprometida con el respeto a la constitución del país."La KSK logró resultados notables en todos sus operativos desde 1998. Sin embargo, el análisis de los últimos eventos y casos de extremismo de derecha deja claro que la KSK cobró vida propia (…)", afirmó el vocero."Eso tuvo como consecuencia un liderazgo tóxico en partes de la KSK, así como tendencias extremistas y el manejo negligente de material y municiones en contravención con los reglamentos de las Bundeswehr", explicó."La supervisión en los niveles superiores de comando subestimó y no reconoció desarrollos alarmantes que se dieron en esos segmentos durante mucho tiempo".Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=5tVPAlZqgQw&t=3shttps://www.youtube.com/watch?v=eweBWa3hNwE
Noticias relacionadas