Así fue el dramático operativo policial para capturar a Salah Abdeslam, el último fugitivo de los ataques de París

Image copyright
AP
Momento en el que la policía apresa en la calle a Salah Abdeslam.
Llegaron a creer que estaba en Siria, pero se encontraba mucho más cerca.Salah Abdeslam, el último de los presuntos autores de los atentados de París del 13 de noviembre que seguía huido, fue arrestado este viernes en el barrio de Molenbeek, en Bruselas, tras cuatro meses de fuga y cuatro horas de operativo policial.Abdeslam había regresado al mismo barrio en el que vivía antes de los ataques, en los que murieron 130 personas.Este viernes ya no pudo evitar el cerco policial. Pero en la captura del hombre más buscado de Europa también influyó la fortuna.La detención de Abdeslam y de otras cuatro personas se originó en una redada en Bruselas el martes.
Image copyright
AP
La operación estaba inicialmente prevista para el sábado, pero se precipitó, según el diario francés Libération.
El 15 de marzo, cuatro policías resultaron heridos durante una operación "de rutina" en un apartamento del barrio de Forest, en la capital de Bélgica.Fueron recibidos con disparos. En el tiroteo murió Mohamed Belkaid y se cree que dos personas huyeron. Uno de ellos podía ser Abdeslam, según sospechaban las autoridades."Es una teoría", dijo este viernes Thierry Werts, portavoz de la Fiscalía belga.En el apartamento se encontraron un fusil kalachnikov, 11 cargadores y una bandera del autodenominado Estado Islámico, que reivindicó la autoría de los atentados de París.
Huellas dactilares
Pero también se hallaron huellas dactilares en un vaso y una muestra de ADN de Abdeslam.La policía comprendió entonces que el sospechoso podría andar mucho más cerca de lo que imaginaban.Según el diario francésLibération, el escondite exacto lo conoció la policía después de la información obtenida el martes por una persona a la que contactó Abdeslam.El lugar exacto, la calle Quatre-Vents, en Molenbeek, se puso sobre vigilancia. La redada estaba prevista para el sábado, segúnLibération, pero se precipitó cuando se confirmó que la huella y la prueba de ADN pertenecían a Abdeslam.El barrio de Molenbeek ya había sido objeto de investigación por parte de la policía.
Image copyright
Reuters
Agentes de policía fuertemente armados tomaron el barrio de Molenbeek.
El último superviviente
Se cree que Abdeslam es el último superviviente del grupo de diez hombres que realizó los ataques en la sala de conciertos Le Bataclan, en varios restaurantes y en el estadio de fútbol Stade de France en París el 13 de noviembre del año pasado.Salah Abdeslam, a la izquierda, y su hermano Brahim, que murió en los atentados.
Image copyright
Reuters
Salah Abdeslam en una imagen en una gasolinera poco después de los atentados de París.
Noticias relacionadas