SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La tarde de este lunes, 24 de marzo, la República Dominicana estará sentada una vez más en el banquillo de los acusados en una audiencia temática de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, donde se conocerán tres casos contra el país de afectados por la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional.

La audiencia temática se llevará a cabo hoy lunes, a partir de las 3:15 de la tarde en la sede de la CIDH, en Washington, donde entre otros, se conocerá el caso de Juliana Deguis Pierre, quien fue la base para que el Tribunal Constitucional dictara la sentencia que deja sin nacionalidad a miles de dominicanos hijos de extranjeros con estatus irregular.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana designó,  para representar al país en la audiencia, a la embajadora encargada del Departamento de Derechos Humanos de esa dependencia, Radhys Abreu Polanco, quien fue jueza de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, con sede en Costa Rica.

Es la segunda vez que el órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) examinará denuncias en contra de RD, por los efectos originados por la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional.

A continuación el programa de audiencias relacionadas a República Dominicana:

3:15 – 4:15 Situación de derechos humanos de los trabajadores  migrantes haitianos y sus familias en la República Dominicana

Genaro Rincón / Gregoria Corporan / Reemberto Pichardo Juan / Josefina Juan Vda. Pichardo / Manuel de Jesús Dandre / María Martínez

Estado de República Dominicana

4:30 – 5:30 Situación del derecho a la nacionalidad de los dominicanos de ascendencia haitiana afectados por política de desnacionalización

Centro Pedro Francisco Bonó / Solidaridad Fronteriza / Centro de Acción Social y Agraria (CEFASA) / Fundación Étnica Integral (FEI) / Centro Cultural Dominico-Haitiano (CCDH) / Movimiento Socio-Cultural de Trabajadores Haitianos (MOSCTHA) / Observatorio de Migrantes del Caribe (OBMICA) / Colectiva Mujer y Salud / Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL)

Estado de República Dominicana

5:45 – 6:45 Situación de derechos humanos de las mujeres en la República Dominicana Colectiva Mujer y Salud / Red Mundial de Mujeres por los derechos Reproductivos (RMMDR) / Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF) / Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los derechos de la Mujer (CLADEM) / Centro de Derechos Reproductivos (CRR) / Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) / Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe (RSMLAC).

Estado de República Dominicana

 

La transmisión se puede seguir en la página de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en dos canales disponibles: http://www.oas.org/es/cidh/